• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Destacan avance en construcción del Rajo Inca de Codelco Salvador
Industria Minera

Destacan avance en construcción del Rajo Inca de Codelco Salvador

Última Actualización: 12/12/2024 09:19
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La construcción de la mina Rajo Inca de Codelco Salvador ha sido elogiada por expertos mundiales en geotecnia.

Te puede interesar

Albemarle inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana para transición en la producción de litio en el Salar de Atacama
Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave
Cumbre del Litio & Energía: Claves de la Cumbre del Sector Energético
Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

Destacando el trabajo en el Rajo Inca

En diciembre de 2022, la mina subterránea de Codelco Salvador cerró sus puertas para dar paso a la minería a cielo abierto a través del Rajo Inca, una iniciativa que extenderá la vida útil de este yacimiento por otras cuatro décadas más.

El panel de expertos internacionales de la Geotechnical Review Board ha reconocido el arduo trabajo realizado en la construcción de esta nueva mina.

“El equipo liderado por Derek Martin y Jeremy Dowling realizó una evaluación completa de los modelos estructurales, geotécnicos e hidrogeológicos, además de llevar a cabo análisis de estabilidad de fases y procedimientos”, comentó uno de los expertos.

Experto en geotecnia
  • Implementación exitosa de las fases 1 y 2 del rajo.
  • Reconocimiento por las buenas prácticas operacionales para minimizar riesgos de caída de rocas.
  • Elaboración de procedimientos geotécnicos precisos y efectivos.
  • Cumplimiento de anchos de bermas de bancos que superan los estándares mínimos definidos por Codelco.

Estos logros han sido destacados por el panel de expertos y demuestran el compromiso de Codelco Salvador con la excelencia en geotecnia.

“Este informe técnico nos permite orientar nuestro trabajo a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de maximizar de manera competitiva y sostenible el valor económico de Codelco, poniendo siempre la seguridad de las personas en primer lugar”, afirmó Mario Peña, superintendente de geotecnia de Codelco Salvador.

Etiquetas:Codelco SalvadorRajo Inca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.

Commodities
27/10/2025

Cooperación andina para combatir la minería ilegal: Desafíos y avances

Minería Internacional
27/10/2025

A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa

Minería Internacional
27/10/2025

Argentina: Bajo de la Alumbrera consolida un modelo pionero de reciclaje minero y logra valorizar el 100% de sus neumáticos usados

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

26/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

26/10/2025

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?