• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Cámara aprueba reajuste para trabajadores del sector público: contempla pago en tres etapas
Nacional

Cámara aprueba reajuste para trabajadores del sector público: contempla pago en tres etapas

Última Actualización: 12/12/2024 10:28
Publicado el 12/12/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el reajuste para las y los trabajadores del sector público. La medida había sido despachada rápidamente este martes por la Comisión de Hacienda, tras un acuerdo transversal alcanzado la semana pasada entre representantes de los trabajadores fiscales y el Ejecutivo.

Te puede interesar

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad
Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices
Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

Se contempla un reajuste salarial del 4,9% para los trabajadores, que se va a pagar en tres etapas hasta junio del próximo año. Lo anterior, de acuerdo a lo que se acordó ya en etapas previas, con una primera alza del 3% en diciembre del 2024. Luego, viene un alza del 1,2% a partir de enero del próximo año y a partir de junio del mismo año será de 0,64%.

Reajuste para las y los trabajadores del sector público

Luego de esta rápida tramitación esta semana por la Cámara Baja, el proyecto va a pasar al Senado, teniendo que ser visado la próxima semana, en la Comisión de Hacienda en un primer momento, y luego ser ratificado en la Sala para que finalmente se transforme en ley.

Otro de los aspectos que se discutieron hoy en sala, incluido dentro del proyecto, es el pago del aguinaldo de Navidad, también de Fiestas patrias, los bonos de escolaridad y de vacaciones, los que se reajustan también vía IPC. También se abordó un incentivo al retiro que queda de forma permanente, definiéndose estos cupos para el periodo 2026 a 2035 y habiéndose también un periodo de postulación especial para quienes estén en el rango de 65 a 75 años de edad durante el 2026, conservando los beneficios correspondientes.

Por último, también se agrega un límite de edad en el servicio público, de 75 años, y que va a comenzar a implementarse desde el 2027.

Con todo, ya está aprobado el reajuste al sector público en la Cámara de Diputadas y Diputados, esperando transformarse en ley, de ser visado también en el Senado la próxima semana.

Etiquetas:aprobaciónBeneficiosCámara de DiputadosReajusteTrabajador
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

Industria Minera
27/10/2025

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

24/10/2025

Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: El monto sube para el próximo año

23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?