• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Verde en Mejillones Mejora Vida y Turismo
Industria Minera

Proyecto Verde en Mejillones Mejora Vida y Turismo

Última Actualización: 12/12/2024 12:41
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile La iniciativa contribuirá al cuidado medioambiental de la bahía de Mejillones, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes que disfrutan de la costa y aportará a las actividades turísticas y pesqueras de la zona. jueves 12 de diciembre del 2024.- La empresa MAE y la sanitaria Aguas Antofagasta (ADASA) firmaron un acuerdo para implementar un innovador proyecto de tratamiento de aguas servidas en la bahía de Mejillones, Chile. Esta iniciativa busca contribuir al cuidado medioambiental de la bahía, mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar las actividades turísticas y pesqueras de la zona. La implementación de este proyecto representa un gran avance para la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en la región.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Contaminación y desafíos medioambientales en la bahía de Mejillones

La bahía de Mejillones, ubicada en la región de Antofagasta, ha enfrentado en los últimos años diversos problemas relacionados con la contaminación y el cuidado medioambiental. La actividad industrial y portuaria en la zona ha generado la acumulación de residuos y sustancias contaminantes en el agua de la bahía, poniendo en riesgo la vida marina y afectando la calidad de vida de los habitantes que disfrutan de sus playas y su entorno natural.

Proyecto Verde en Mejillones Mejora Vida y Turismo

Ante esta situación, la empresa MAE y Aguas Antofagasta han unido fuerzas para implementar un proyecto piloto de tratamiento de aguas servidas en la bahía de Mejillones. Este proyecto tiene como objetivo principal reducir la contaminación y mejorar la calidad del agua en la bahía, protegiendo así la biodiversidad marina y preservando este valioso recurso natural.

«Este proyecto tiene un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de Mejillones. Además, contribuirá al desarrollo turístico y pesquero de la zona, generando beneficios económicos y sociales», afirmó el director de Aguas Antofagasta.

Director de Aguas Antofagasta

Beneficios del proyecto para la región

La implementación de este innovador proyecto de tratamiento de aguas servidas en la bahía de Mejillones traerá consigo una serie de beneficios para la región. En primer lugar, contribuirá al cuidado medioambiental de la bahía, reduciendo la contaminación y protegiendo la vida marina. Esto permitirá el desarrollo de actividades turísticas relacionadas con la costa, como el turismo de playa y la práctica de deportes acuáticos.

Además, este proyecto también tendrá un impacto positivo en la pesca artesanal de la zona, ya que el agua de la bahía mejorará su calidad y, por lo tanto, los recursos marinos serán más saludables. Esto beneficiará a los pescadores y a toda la cadena de valor asociada a esta actividad económica.

Otro aspecto importante es la mejora en la calidad de vida de los habitantes de Mejillones. Al tener acceso a un agua más limpia y segura, podrán disfrutar de sus playas y espacios naturales de manera más plena. Esto fortalecerá el sentido de pertenencia y el bienestar de la comunidad.

  • Reducción de la contaminación en la bahía de Mejillones.
  • Preservación de la biodiversidad marina y protección de los recursos naturales.
  • Fomento del turismo costero y los deportes acuáticos.
  • Mejora en la calidad del agua para la pesca artesanal.
  • Mejora en la calidad de vida de los habitantes de Mejillones.

Un paso hacia la sustentabilidad en la región

La implementación de este proyecto de tratamiento de aguas servidas en la bahía de Mejillones representa un paso importante en la búsqueda de la sustentabilidad en la región de Antofagasta. Esta iniciativa demuestra el compromiso de las empresas y las autoridades con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

A medida que aumenta la conciencia sobre los desafíos medioambientales y la importancia de adoptar prácticas sostenibles, es fundamental contar con proyectos innovadores y efectivos como este. El cuidado de los recursos naturales y la protección del medio ambiente son responsabilidades compartidas, que requieren del compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados.

En este sentido, la iniciativa de MAE y Aguas Antofagasta es un ejemplo a seguir no solo para la región de Antofagasta, sino también para otras zonas del país y del mundo que enfrentan desafíos similares en términos de contaminación y cuidado medioambiental.

La implementación de este proyecto piloto de tratamiento de aguas servidas en la bahía de Mejillones sienta las bases para futuras acciones y proyectos que promuevan la sustentabilidad y la protección del medio ambiente en la región. Es un llamado a la acción para que otras empresas y organizaciones se sumen a esta causa y trabajen juntas en busca de un futuro más limpio, saludable y sustentable para todos.

Etiquetas:Medio Ambienteproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?