• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Reserva de Vida Silvestre Okapi en peligro: Comunidades y expertos acusan a Kimia Mining de corrupción y daño ecológico en el Congo
Industria Minera

Reserva de Vida Silvestre Okapi en peligro: Comunidades y expertos acusan a Kimia Mining de corrupción y daño ecológico en el Congo

Última Actualización: 12/12/2024 14:55
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Reserva de Vida Silvestre Okapi en peligro: Comunidades y expertos acusan a Kimia Mining de corrupción y daño ecológico en el Congo

Comunidades locales y expertos denuncian a la empresa Kimia Mining por corrupción, destrucción de ecosistemas y la pérdida de medios de vida.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La Reserva de Vida Silvestre Okapi bajo amenaza en el Congo

La Reserva de Vida Silvestre Okapi, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO ubicado en la provincia de Ituri, al este del Congo, enfrenta graves amenazas debido a la expansión de una empresa minera.

Reserva de Vida Silvestre Okapi en peligro: Comunidades y expertos acusan a Kimia Mining de corrupción y daño ecológico en el Congo

«El compromiso con la sostenibilidad no puede permitir corrupción ni la destrucción de los recursos naturales», afirma un experto en desarrollo sostenible.

Experto en desarrollo sostenible

La empresa Kimia Mining se encuentra en el centro de la controversia, ya que las comunidades locales y expertos en conservación han denunciado su falta de ética y los impactos devastadores que su actividad ha tenido en la reserva natural.

Según las denuncias, la empresa ha estado involucrada en casos de corrupción, obteniendo permisos de explotación de manera ilegal e irresponsable. Sus prácticas han llevado a la destrucción de hábitats y la pérdida de medios de vida para las comunidades locales.

Además, se informa que Kimia Mining ha contaminado ríos y arroyos con productos químicos tóxicos utilizados en su proceso de extracción de minerales, lo que ha provocado la muerte de peces y otros animales acuáticos.

«Es lamentable que las ganancias de una empresa estén por encima de la conservación de nuestro patrimonio natural y del bienestar de las comunidades», dijo un activista local.

Activista local

La Reserva de Vida Silvestre Okapi es conocida por su rica biodiversidad y su papel en la protección de especies en peligro de extinción, como el okapi, un animal similar a la jirafa pero más pequeño.

Las comunidades locales que dependen de los recursos naturales de la reserva, incluyendo la caza y la pesca, se ven gravemente afectadas por las prácticas destructivas de la empresa minera. Han perdido acceso a sus fuentes de subsistencia tradicionales y han experimentado un deterioro en su calidad de vida.

Las denuncias han llevado a un aumento de la presión sobre las autoridades locales y nacionales para que tomen medidas enérgicas contra Kimia Mining y reviertan los daños causados en la reserva natural. Se están llevando a cabo investigaciones y se esperan acciones legales en un futuro próximo.

La situación en la Reserva de Vida Silvestre Okapi es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la rendición de cuentas en el sector empresarial para garantizar la protección de nuestro patrimonio natural y el bienestar de las comunidades locales.

Etiquetas:corrupciónMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?