• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco capacita a 1.500 trabajadores en derechos humanos con Mine Class, fortaleciendo ética y sustentabilidad empresarial
Industria Minera

Codelco capacita a 1.500 trabajadores en derechos humanos con Mine Class, fortaleciendo ética y sustentabilidad empresarial

Última Actualización: 12/12/2024 16:55
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco capacita a 1.500 trabajadores en derechos humanos con Mine Class, fortaleciendo ética y sustentabilidad empresarial

Desde su lanzamiento en agosto, a través de Mine Class, se han capacitado cerca de 1.500 trabajadores de Codelco, integrando los derechos humanos en la gestión corporativa. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, los cursos “Guardianes de Derechos Humanos” y “Formación en DD.HH. y Empresas” se posicionan como herramientas clave para promover la cultura de respeto y dignidad en la empresa minera chilena.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Educación en derechos humanos para empleados de Codelco

La sustentabilidad y la ética empresarial son prioridades cruciales en el entorno laboral actual. Codelco, la empresa minera más grande de Chile, ha estado implementando medidas significativas para fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos en su fuerza laboral. Desde el lanzamiento de Mine Class en agosto, se ha capacitado a más de 1.500 trabajadores en temas relacionados con los derechos humanos y su aplicación en la gestión corporativa.

Codelco capacita a 1.500 trabajadores en derechos humanos con Mine Class, fortaleciendo ética y sustentabilidad empresarial

Como parte de las celebraciones del Día Internacional de los Derechos Humanos, se han destacado dos cursos ofrecidos por Mine Class: «Guardianes de Derechos Humanos» y «Formación en DD.HH. y Empresas». Estas iniciativas se han posicionado como herramientas clave para promover la cultura de respeto, dignidad y responsabilidad en Codelco.

«El compromiso con los derechos humanos no es solo ético, sino también estratégico», afirmó un portavoz de Codelco.

Portavoz de Codelco

La empresa está convencida de que la educación en derechos humanos es fundamental para proporcionar a sus empleados las herramientas necesarias para tomar decisiones éticas y promover prácticas laborales responsables. Los cursos ofrecidos por Mine Class se centran en áreas temáticas como la igualdad de género, la diversidad, la no discriminación y la lucha contra el acoso laboral.

Impacto positivo en la empresa y la comunidad

La capacitación en derechos humanos ha tenido un impacto significativo en los empleados de Codelco, tanto a nivel individual como colectivo. Los trabajadores han informado de una mayor conciencia sobre las problemáticas relacionadas con los derechos humanos y una mejor comprensión de cómo aplicarlos en su entorno laboral.

Además, la implementación de una cultura de respeto ha llevado a un ambiente de trabajo más inclusivo y colaborativo. Los empleados se sienten valorados y parte de una empresa que promueve la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo.

  • Los cursos han ayudado a prevenir casos de discriminación y acoso laboral.
  • Los empleados han mostrado un mayor compromiso con los valores de la empresa.
  • Se ha mejorado la comunicación interna y la resolución de conflictos.
  • La comunidad también se ha beneficiado de las acciones de Codelco en materia de derechos humanos.

El papel de Codelco como líder empresarial en la industria minera chilena se ha fortalecido aún más gracias a su compromiso con los derechos humanos. La empresa ha demostrado que la sustentabilidad y el éxito corporativo pueden ir de la mano, y que la inversión en el bienestar de los empleados y la comunidad puede generar beneficios a largo plazo.

Etiquetas:CapacitaciónCodelcoderechos humanos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?