• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 
Empresa

Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 

Última Actualización: 12/12/2024 22:37
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 
  • En su calidad de terceros coadyuvantes en el proceso, los sindicatos de pescadores manifestaron que, de no respetarse el fallo en los plazos establecidos, ejercerán acciones penales por desacato, contra quienes resulten responsables.
  • Asimismo, frente a la constatación del Primer Tribunal Ambiental de la existencia de conflictos de interés e inhabilidades -lo que fue advertido por los pescadores artesanales antes de que el Comité de Ministros se pronunciara- también evalúan la presentación de una querella por prevaricación administrativa.

Los sindicatos de pescadores artesanales de la comuna de La Higuera llamaron al Gobierno del Presidente Gabriel Boric y al Comité de Ministros a, esta vez, dar cumplimiento cabal a la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, emitida el 9 de diciembre. El fallo acogió el reclamo de Andes Iron, anulando la resolución previa del Comité de Ministros y constatando faltas a la probidad en la integración de dicha instancia en 2023.

Relacionados:

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

La sentencia exige al Comité de Ministros emitir un nuevo pronunciamiento dentro de los próximos 15 días, respetando los aspectos técnicos de la evaluación ambiental, los principios de imparcialidad y confianza legítima, y acatando los lineamientos que entrega el Tribunal.

Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 

En su calidad de terceros coadyuvantes en el proceso, los pescadores artesanales manifestaron que, de no respetarse la sentencia en los plazos establecidos, ejercerán acciones penales contra quienes resulten responsables por desacato.

En relación con la existencia de transgresiones a la probidad e inhabilidades por parte de ministros a las que se refirió el fallo de la justicia ambiental, los pescadores artesanales destacaron que este hecho había sido denunciado por ellos antes de que se pronunciara el Comité de Ministros, sindicándose a las ministras de Medio Ambiente, María Heloísa Rojas, y de Minería, Marcela Hernando. Estas irregularidades fueron confirmadas por el tribunal, que en su considerando sexagésimo segundo determinó que “el principio de imparcialidad ha sido infringido de manera sustantiva, debido a que las autoridades indicadas se manifestaron previamente sobre la materia […] sin abstenerse al momento de resolver los recursos administrativos interpuestos en contra de la RCA N° 161/2021”. Teniendo en cuenta lo anterior, el sindicato está analizando la presentación de una querella por prevaricación administrativa.

El abogado Marcelo Castillo, representante de los pescadores artesanles, enfatizó: «Esta sentencia no solo reprocha fuertemente una integración poco proba del Comité, sino que también marca un precedente sobre cómo la falta de ética en la gestión pública puede afectar derechos fundamentales y decisiones técnicas previamente avaladas. En esto, el Comité de Ministros ha dañado sustancialmente la fe pública y ahora tiene una única oportunidad de enmendarlo”.

Los pescadores artesanales reafirmaron su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento de la ley y de las sentencias judiciales. «Confiamos en que el Comité de Ministros y el Gobierno cumplirán la sentencia sin titubeos ni letra chica, poniendo a disposición las condiciones para ello, atendida la contundencia de sus conclusiones. Sería impresentable que un ente público incurriera en desacato de sentencias judiciales«, concluyó Castillo.

Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 

Etiquetas:La HigueraProyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Industria Minera
21/11/2025

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

Industria Minera
21/11/2025

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Industria Minera
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

20/11/2025
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

20/11/2025
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?