• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Desafíos operacionales y tendencias tecnológicas en industria minera abordados en seminario innovador.
Empresa

Desafíos operacionales y tendencias tecnológicas en industria minera abordados en seminario innovador.

Última Actualización: 14/12/2024 11:52
Publicado el 14/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) realizó un exitoso seminario sobre los desafíos operacionales y las tendencias tecnológicas en la industria minera. El evento contó con la participación de más de 100 asistentes, incluyendo representantes de empresas mineras, proveedores, investigadores y actores del sector público.

Te puede interesar

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Un espacio para abordar los retos de la industria minera

El seminario, llevado a cabo en el Hotel Antofagasta como parte de la Semana del Emprendimiento y la Innovación, buscó abordar los principales desafíos operacionales que enfrenta la industria minera en el contexto actual. Enfocándose en áreas como plantas hidrometalúrgicas, gestión sostenible de recursos y adaptación al cambio climático.

Desafíos operacionales y tendencias tecnológicas en industria minera abordados en seminario innovador.

“El objetivo del seminario fue dar a conocer lo que hemos logrado como CIPTEMIN durante estos casi seis años y abordar temáticas como el apoyo al emprendimiento, la innovación, pilotajes y validación tecnológica”, expresó la Dra. Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva de CIPTEMIN.

Dra. Cynthia Torres Godoy
  • En la sesión enfocada en áreas de planta, se discutieron temas como la hidrometalurgia y las plantas concentradoras.
  • En la sesión centrada en el área mina, se exploraron temas relacionados con minería a rajo abierto y subterránea.
  • El seminario contó con la participación activa de la industria minera, reflejando su compromiso con el desarrollo tecnológico y la validación de nuevas soluciones.

El evento fue apoyado por CORFO, la agencia estatal chilena encargada de fomentar el emprendimiento y la innovación. Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité CORFO Antofagasta, destacó la importancia de la colaboración entre CIPTEMIN y las empresas mineras para impulsar la innovación en la región.

“Es muy relevante que CIPTEMIN haya logrado consolidarse como un actor clave en el desarrollo de tecnologías para proveedores mineros. Esto permite no solo visibilizar las oportunidades para los proveedores, sino también avanzar en la identificación y resolución de brechas y desafíos a través de la innovación”.

Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité CORFO Antofagasta

Durante el seminario, CIPTEMIN y la empresa GEOMINCO SpA firmaron un convenio de colaboración para desarrollar tecnologías más eficientes y sostenibles en la industria minera. Este acuerdo busca potenciar los espacios de pilotaje y validación tecnológica.

Perspectivas de expertos y expertas en el sector minero

El programa del seminario incluyó presentaciones de destacados expertos en el campo de la minería. Entre ellos, Marcelo Jo, asesor del área hidrometalurgia de CIPTEMIN, quien habló sobre los niveles de madurez tecnológica en el país y la importancia del modelamiento metalúrgico para acelerar la validación tecnológica.

Maritza Jorquera, subgerenta de Innovación y Desarrollo de SQM, ofreció una perspectiva integral sobre el proceso productivo del litio y los desafíos en sostenibilidad ambiental y diversificación de productos. Luis Castro, Superintendente Corporativo de Metalurgia de Grupo Minero Las Cenizas, compartió experiencias sobre tecnologías aplicadas a la operación, como el manejo de relaves en pasta y el uso de agua de mar.

En el área de mina, Jorge Sougarret, gerente general de HMC Gold, habló sobre el manejo de relaves y la importancia de las plantas de sorting para una minería más sostenible. Además, Esteban Cruces, superintendente de Operaciones Refinería de División Salvador – Codelco, presentó la plataforma Open Codelco como un espacio colaborativo para abordar desafíos tecnológicos.

El seminario cerró con una mesa redonda en la que los expertos respondieron preguntas del público. Como reflexión final, Robert Mayne-Nicholls, presidente del Directorio de CIPTEMIN, habló sobre la importancia de superar los obstáculos en los procesos de innovación y la necesidad de romper paradigmas en el diseño de soluciones mineras.

Con este exitoso seminario, CIPTEMIN continúa posicionándose como un referente en el desarrollo de tecnologías para la industria minera, impulsando la innovación y la sostenibilidad en este sector estratégico de Chile.

Etiquetas:CIPTEMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

Commodities
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?