• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Trinasolar se asocia con el Centro Universitario FACENS de São Paulo para ofrecer al mercado brasileño sus avanzadas soluciones solares inteligentes
Empresa

Trinasolar se asocia con el Centro Universitario FACENS de São Paulo para ofrecer al mercado brasileño sus avanzadas soluciones solares inteligentes

Última Actualización: 16/12/2024 14:38
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Trinasolar se asocia con el Centro Universitario FACENS de São Paulo para ofrecer al mercado brasileño sus avanzadas soluciones solares inteligentes

El principal objetivo de la empresa, líder en soluciones fotovoltaicas a nivel global, es contribuir al desarrollo del mercado solar brasileño compartiendo las mejores prácticas para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y la instalación de sus equipos, mediante un espacio educativo y de crecimiento profesional para estudiantes y técnicos instaladores. 

Relacionados:

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética
Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Cuando la academia y la industria fotovoltaica unen fuerzas, la energía del futuro se hace presente. Trinasolar, fabricante y líder mundial en soluciones de energía inteligente, y el Centro Universitario FACENS de São Paulo, Brasil, se han alineado para empoderar al mercado brasileño y proporcionar formación para el desarrollo de proyectos y el montaje de plantas solares, fomentando la innovación y el desarrollo de la investigación académica. 

Trinasolar se asocia con el Centro Universitario FACENS de São Paulo para ofrecer al mercado brasileño sus avanzadas soluciones solares inteligentes

A partir de 2025, esta iniciativa pionera establecerá un centro de formación de alto nivel, dentro de la institución académica, que combinará la experiencia en I+D tanto de Trinasolar, a través de su marca de módulos y Trina Tracker, como de FACENS. El centro estará dirigido a un público diverso, incluyendo estudiantes universitarios y profesionales del sector y se enfocará en la enseñanza de mejores prácticas, abarcando desde la concepción y desarrollo de proyectos hasta la instalación, la puesta en marcha y finalmente la operación de equipos y tecnologías. 

Según Felipe Tukamoto, product manager de Trina Tracker para Latinoamérica y el Caribe, “la instalación del sistema fotovoltaico en el campus universitario ofrece una oportunidad única para el desarrollo de estudios avanzados sobre la eficiencia energética de los módulos solares, las curvas de rendimiento y el aumento de la generación de energía utilizando algoritmos inteligentes con el sistema SuperTrack”. 

 «Nuestros trackers ‘SuperTrac’ están diseñados para maximizar la captación de energía solar a lo largo del día, lo que se traduce en una mayor eficiencia y un retorno de inversión más rápido para los proyectos. Este tipo de tecnología, combinada con la formación que ofreceremos en FACENS, contribuirá significativamente al desarrollo del sector solar en Brasil”, añade Tukamoto. 

Además, otro aspecto clave de esta iniciativa es compartir con el mercado las mejores prácticas para mejorar la fiabilidad de las instalaciones de los equipos. Esto incluye una guía paso a paso para garantizar la compatibilidad entre los componentes, la correcta instalación según los manuales del producto y la reducción de los costes de implementación del proyecto mediante procedimientos correctos. 

“Estar cerca de São Paulo nos proporciona una ubicación estratégica para ofrecer formación de una manera más accesible, conectando eficazmente el mercado solar con el sector académico de una manera más eficiente y dinámica. Esta proximidad fortalece la integración entre la industria y la investigación, creando un entorno fértil para la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas”, señala el head de Trina Tracker. 

Por su parte, Álvaro García Maltrás, director de Trina Solar para Latinoamérica y el Caribe, también comenta sobre esta alianza: «En Trinasolar estamos comprometidos con la innovación y la eficiencia energética para un futuro más limpio, libre de la dependencia de los combustibles fósiles. Esta colaboración con FACENS refuerza nuestro compromiso con la educación y el desarrollo del talento local en Brasil. Nuestras tecnologías, reconocidas por su calidad y seguridad, contribuirán a la formación de profesionales altamente capacitados para impulsar la transición energética en la región.»

Esta colaboración también pretende contribuir significativamente al desarrollo de competencias en el sector solar, formando a profesionales especializados capaces de satisfacer las crecientes demandas del mercado de las energías renovables. Además, busca capacitar a estudiantes y profesionales en áreas críticas como el diseño y desarrollo de proyectos solares, la instalación y el mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y la aplicación de tecnologías avanzadas como algoritmos inteligentes y herramientas de monitoreo. 

Además de implementar la solución fotovoltaica de última generación, se establecerá un aula práctica, equipada con dispositivos avanzados para demostraciones. Esta infraestructura se dedicará a la formación de técnicos instaladores y la aplicación de programas de desarrollo de empleados, reforzando el compromiso de Trinasolar con el avance de la educación técnica y la promoción de la innovación en el sector energético. 

Trinasolar se asocia con el Centro Universitario FACENS de São Paulo para ofrecer al mercado brasileño sus avanzadas soluciones solares inteligentes
Trinasolar se asocia con el Centro Universitario FACENS de São Paulo para ofrecer al mercado brasileño sus avanzadas soluciones solares inteligentes

Etiquetas:Trinasolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Empresa
20/11/2025

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

20/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?