• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Eficiencia e innovación: Mina El Soldado inaugura moderno Centro Integrado de Operaciones  
Empresa

Eficiencia e innovación: Mina El Soldado inaugura moderno Centro Integrado de Operaciones  

Última Actualización: 17/12/2024 11:12
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Autoridades, trabajadores y ejecutivos de Anglo American dieron el vamos a este  esperado proyecto, donde se desempeñarán 26 operadores de la compañía. 

Te puede interesar

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

Operar los equipos de la mina y planta a distancia es un anhelo que hoy, 26 operadores de El  Soldado de Anglo American, pueden experimentar gracias al Centro Integrado de Operaciones. Este  sistema mejora la eficiencia operacional al unificar los diferentes procesos de la cadena de  producción en un solo lugar. 

Este centro combina la tecnología, colaboración y seguridad, proporcionando la inteligencia  operativa a través de un enfoque integrado, lo que permite monitorear, evaluar, guiar y resolver  problemas desde una ubicación central, facilitando la toma de decisiones más eficientes y en tiempo  real, basadas en datos y, lo más importante, mejorando la interacción entre las diferentes áreas. 

Paulina Jaramillo, gerente general de El Soldado, destacó la relevancia de este hito: “Este centro  nos permite seguir posicionando a El Soldado como un polo estratégico de innovación y desarrollo  tecnológico, tanto para Anglo American como para el mundo. Este proyecto es parte de nuestro  enfoque FutureSmart MiningTM, que busca promover, a través de la innovación, una nueva forma de  hacer minería y de realizar nuestro trabajo, potenciando roles claves en los equipos e incorporando  tecnologías que permitirán alcanzar una minería más segura, inteligente y precisa”. 

Por su parte, Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, destacó que “este Centro  Integrado de Operaciones no solamente va a permitir mejorar la productividad y eficiencia  operacional de la compañía, a través de un trabajo más colaborativo e integrado, sino que también  va a permitir tener sensores y monitoreo, lo que va en línea con la seguridad de los trabajadores y  trabajadoras de la operación”. 

Dentro de los beneficios de esta iniciativa, se encuentra la difusión de mejores prácticas que escalan  automáticamente a todas las áreas productivas, logrando la estandarización de procesos y una  mejora continua que fomenta el lenguaje común entre áreas. 

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, aseguró que esta iniciativa  “marca otro hito en nuestro camino a la innovación. Hemos demostrado que es posible integrar la  innovación y la tecnología. Ya lo venimos haciendo a través del sistema de Flotación de Partículas  Gruesas, a través del HDS, que viene a revolucionar los tranques de relaves a nivel industria, y  ahora el CIO, que permite lograr esa integración, logrando una operación más segura, más  sustentable, más productiva y, además, permite mejorar la calidad de vida de nuestros  trabajadores”. 

Ubicado en el edificio de Gerencia de la operación, el CIO reunirá a las salas de control de flotación,  molienda, chancado, despacho, geomecánica y el tranque, optimizando la comunicación y  coordinación entre estas áreas, buscando el máximo global en lugar del máximo local, reduciendo  la variabilidad en la producción de cobre. El CIO contempla modernas estaciones de trabajo,  permitiendo el monitoreo de áreas en vivo, una sala de descanso y una cafetería.

Teniendo en el centro a los trabajadores, Jaime Muñoz, presidente del sindicato N°2 Gerardo Rivera  de El Soldado, indicó que “ninguna de las conversaciones que hemos tenido con los trabajadores,  desde que este proyecto comenzó a dar los primeros pasos, ha sido negativa. La verdad, estamos  muy contentos, la novedad tiene a los trabajadores encantados. Ellos destacan lo que la palabra  dice: la integración que este proyecto conlleva. Estar ahí, en una misma sala, en un mismo edificio,  los tiene muy contentos a todos”. 

Este lugar, que cuenta con seis salas de control que antes estaban distribuidas en la operación,  permitirá al equipo de trabajo desarrollar sus tareas de manera más segura. 

Etiquetas:Anglo AmericanMina El Soldado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

18/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?