• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Las Cenizas impulsa sostenibilidad con $12.5M en Mina Las Luces para operación y extracción por 17 años
Industria Minera

Minera Las Cenizas impulsa sostenibilidad con $12.5M en Mina Las Luces para operación y extracción por 17 años

Última Actualización: 17/12/2024 19:01
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha admitido el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Continuidad Operacional Mina Las Luces y Modificación Método de Explotación» de la compañía Minera Las Cenizas (MLC). Esta iniciativa, que requerirá una inversión de US$12,5 millones, permitirá a MLC extraer nuevas reservas de mineral y garantizar la continuidad operacional del yacimiento subterráneo Las Luces por un periodo de 17 años.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Garantizando la continuidad operacional de Mina Las Luces

El proyecto presentado por Minera Las Cenizas ha sido admitido por el Servicio de Evaluación Ambiental, lo que significa un importante paso hacia la obtención de los permisos necesarios para asegurar la continuidad operacional del yacimiento subterráneo Las Luces. Con una inversión de US$12,5 millones, este proyecto permitirá no solo extraer nuevas reservas de mineral, sino también adoptar un nuevo método de explotación que garantizará la sostenibilidad a largo plazo de MLC.

Minera Las Cenizas impulsa sostenibilidad con $12.5M en Mina Las Luces para operación y extracción por 17 años

“El compromiso de MLC con la sostenibilidad a largo plazo es evidente en este proyecto, que garantizará la continuidad operacional de Mina Las Luces por los próximos 17 años”, afirmó un representante de la compañía.

Representante de Minera Las Cenizas

Según el informe presentado al SEA, el yacimiento subterráneo Las Luces será explotado utilizando el método Sub Level Stoping hasta agotar sus reservas, lo que se estima que tomará aproximadamente 5 años más. Además, la ficha del proyecto indica que durante los primeros 5 años se requerirá la creación de dos nuevos acopios de minerales para la operación simultánea de la Mina Subterránea y del Rajo Las Luces.

  • Stock de óxidos: capacidad aproximada de 0,9 Mt
  • Stock de sulfuros: capacidad aproximada de 4,3 Mt

La creación de estos nuevos acopios garantizará el almacenamiento adecuado del mineral proveniente del Rajo Las Luces durante los primeros años de operación simultánea de ambos yacimientos. Con este proyecto, Minera Las Cenizas demuestra su compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia en sus operaciones mineras, asegurando un suministro constante de mineral y la continuidad operacional de Mina Las Luces en el futuro cercano.

Etiquetas:Inversiónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?