• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile exige grabado de patentes en vehículos para frenar robos: Conoce las fechas clave y sanciones
Dato Útil

Chile exige grabado de patentes en vehículos para frenar robos: Conoce las fechas clave y sanciones

Última Actualización: 17/12/2024 19:25
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile implementa grabado obligatorio de patentes para combatir la comercialización de vehículos robados a partir del 14 de mayo.

Te puede interesar

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Introducción al Reglamento de la Ley 21.601

El reglamento final de la Ley 21.601, publicado el pasado 14 de mayo, introduce modificaciones significativas a la Ley del Tránsito. Una de las principales novedades es la obligación de grabar los números de las placas patentes en vidrios y espejos de los vehículos motorizados que circulan en Chile.

Chile exige grabado de patentes en vehículos para frenar robos: Conoce las fechas clave y sanciones

Fechas clave para el cumplimiento del mandato legal

Para facilitar la implementación de esta nueva normativa, el reglamento establece plazos específicos según el tipo de vehículo y su fecha de comercialización.

  • Autos nuevos vendidos hasta el 15 de agosto de 2024: Deben grabar las patentes en sus vidrios hasta el 14 de septiembre de 2024.
  • Vehículos comercializados antes del 11 de noviembre de 2023: Tienen plazo hasta el 14 de mayo de 2025 para realizar el grabado.
  • Autos vendidos entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: También deben cumplir con el grabado para el 14 de mayo de 2025.

Desde el 14 de septiembre de este año, es mandatorio que todos los vehículos nuevos salgan de las automotoras con el grabado de patentes ya efectuado.

Consecuencias de no cumplir con el grabado de patentes

La fiscalización de esta norma será realizada por Carabineros y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). En caso de que un vehículo sea sorprendido sin el grabado después de las fechas indicadas, se considerará una falta grave a la Ley del Tránsito.

“El incumplimiento de esta normativa no solo expone al titular a sanciones económicas, sino que también aumenta el riesgo de que el vehículo sea utilizado para actividades ilícitas”, explicó un experto en regulación vehicular.

Experto en regulación vehicular

Las multas por incumplimiento pueden variar entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a una sanción económica de entre $66.362 y $99.543, según la Unidad Tributaria Mensual vigente en septiembre de 2024.

Reflexión final

El grabado de patentes es una medida preventiva crucial para mitigar el robo y la comercialización ilegal de vehículos. Esta regulación no solo pretende proteger a los propietarios sino que también contribuye a la seguridad general del tráfico en las calles chilenas.

Etiquetas:Chilegrabado de patente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?