• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > China ha cubierto una montaña con paneles solares: lo que pasó después es inédito

China ha cubierto una montaña con paneles solares: lo que pasó después es inédito

Última Actualización: 18 de diciembre de 2024 10:57
Sergio Mendoza
China ha cubierto una montaña con paneles solares: lo que pasó después es inédito
Compartir por WhatsApp

Tal vez lo más impactante no es que se trate de una montaña de paneles solares sino que esta planta energética china esté fabricada con células de perovskita. Vale la pena indagar sobre las consecuencias que esto podría traer.

Lo más leído:

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas
Descubren en China un yacimiento de oro de más de 1.000 toneladas a 3.000 metros de profundidad

La montaña en China cubierta con paneles solares tiene un componente estratégico secreto

China ha cubierto una montaña con paneles solares: lo que pasó después es inédito

Se trata de la planta solar más grande del planeta y está ubicada en la provincia de Zhejiang, ocupando con más de 95 mil placas fotovoltaicas una de las laderas del monte de Lishui.

Con el propósito de aprovechar en verano la alta radiación solar en esta parte del país para producir abundante energía limpia, las placas cubrirán una superficie superior a las 1.000 hectáreas.

La particularidad de esta instalación no es solo su tamaño, sino el hecho de que todos los paneles de 90 W fueron fabricados con perovskita por una empresa especializada llamada MicroQuanta Semiconductor.

Otro dato interesante es que las placas fueron colocadas con una inclinación de 22° considerando la pendiente de la ladera y una elevación de 2 metros con el propósito de dejar espacio para los cultivos.

Produciendo energía solar en el verano y papas en el invierno

Este proyecto desde ya es considerado como uno de los más grandes del planeta, y se espera que contribuya eficazmente a un cambio profundo en la matriz energética del gigantesco país asiático.

Según voceros de la empresa fabricante, las placas de perovskita tienen una mayor eficiencia que las convencionales cuando no son favorables las condiciones climáticas solares, como es el caso de las que prevalecen en el sur chino. Específicamente, este tipo de material ofrece:

  • Bajo coeficiente de temperatura
  • Capacidad de conversión de una mayor parte del espectro
  • Mayor rentabilidad

Se espera que este proyecto ayude a desarrollar la economía local mediante la generación de empleo masivo, tanto en el mantenimiento del parque solar como en la operación de la gigantesca granja de energía.

La compañía encargada de crear una montaña solar

Aunque perovskita está considerada de origen japonés MicroQuanta Semiconductor es una de las empresas que mayor reconocimiento ha obtenido como desarrolladora e instaladora de células de este material.

Esta compañía china lleva a cabo actividades desde 2015, pero fue en 2019 cuando adquirió notoriedad al alcanzar su división I+D una alta eficiencia en placas perovskita de amplia superficie.

La empresa alcanzó una eficiencia de 14,24% apenas cuatro años después de haber iniciado operaciones, y posteriormente en 2022 obtendría un récord mundial de eficiencia de conversión de 20.2%.

Esta tecnología de tercera generación es con la que se espera reemplazar las actuales placas fabricadas con silicio cristalino, teniendo la ventaja que las placas de perovskita son de un espectro solar de mayor amplitud, lo cual implica un rendimiento superior cuando la energía solar es mínima.

Las células perovskita no solo son eficientes sino además baratas y flexibles

Las células solares de esta nueva tecnología poseen otra importante ventaja y es el precio, pues resultan más baratas porque son fabricadas con este recurso que es más económico y muy abundante.

Además, a diferencia de las placas convencionales que son rígidas y no pueden colocarse en superficies curvas, estas células de tercera generación son fabricadas con un sustrato flexible.

Las últimas investigaciones sobre estas células del nuevo material están dirigidas a la optimización de la estabilidad y durabilidad, principalmente buscando eliminar el plomo como componente en la fabricación de placas.

Estas iniciativas han tenido un gran apoyo por parte de las autoridades gubernamentales chinas por ser parte de su objetivo de propiciar la reducción de la huella de carbono sustituyendo el uso de combustibles fósiles por energía limpia.

En definitiva, la integración de la generación de energía solar con la producción agrícola es algo inédito dentro de los proyectos energéticos, sin embargo, se asume como una tendencia por lo que muy pronto no solo las montañas de China sino de todo el mundo estarán cubiertas con paneles solares de perovskita, una tecnología eficiente, económica y flexible.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-ha-cubierto-una-montana-con-paneles-solares-lo-que-paso-despues-es-inedito/">China ha cubierto una montaña con paneles solares: lo que pasó después es inédito</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ChinaEnergíaenergía  solarPaneles Solares
SOURCES:Ecoticias / HoyECO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Duelo nacional por tragedia en El Teniente: en qué consiste la medida anunciada por el Presidente Boric

Nacional
4 de agosto de 2025

Comunicado GARDILCIC

Empresa
3 de agosto de 2025

Codelco ante muerte de 6 mineros en El Teniente: «Ha sido uno de los momentos más difíciles y dolorosos»

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Fiscalía confirma el hallazgo del último minero atrapado en El Teniente: Se trata de Moisés Pavez Armijo

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

3 de agosto de 2025
Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

3 de agosto de 2025
Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

3 de agosto de 2025
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

3 de agosto de 2025
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

2 de agosto de 2025
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile

4 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

4 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos disponibles solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos disponibles solo por ser cliente BancoEstado

4 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: lo que debes saber sobre su posible implementación

Autopréstamo AFP 2025: lo que debes saber sobre su posible implementación

4 de agosto de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y cómo postular paso a paso

Pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y cómo postular paso a paso

4 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

4 de agosto de 2025
Bono laboral 2025: conoce los requisitos para recibir más de $290.000

Bono laboral 2025: conoce los requisitos para recibir más de $290.000

4 de agosto de 2025
Bonos del IPS para mujeres: requisitos y formas de acceso durante julio

Bonos del IPS para mujeres: requisitos y formas de acceso durante julio

4 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?