• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Megaproyecto en Chile con inversión $1.480 millones de dólares a la espera de casi 5.000 permisos sectoriales
Energía

Megaproyecto en Chile con inversión $1.480 millones de dólares a la espera de casi 5.000 permisos sectoriales

Según indicó la empresa a cargo de la iniciativa, más de la mitad del tiempo destinado a desarrollo y construcción se debe destinar a conseguir los permisos.

Última Actualización: 18/12/2024 10:59
Publicado el 18/12/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile es un país en el que se están desarrollando o desarrollarán una multiplicidad de megaproyectos que son, sin duda, un enorme impulso a la economía nacional. Iniciativas mineras, portuarias y energéticas son las que encabezan este verdadero boom.

Te puede interesar

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)
Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

Sin embargo, las empresas han ido haciendo sentir su malestar por una situación que está afectando en los tiempos, la denominada “permisología”,que consiste en la gran cantidad de autorizaciones que se deben solicitar para dar inicio a los proyectos. De hecho, un caso emblemático quedó al descubierto esta semana.

Megaproyecto en Chile con inversión $1.480 millones de dólares a la espera de casi 5.000 permisos sectoriales

El megaproyecto eléctrico en Chile que debe esperar por casi 5.000 permisos

Fue Carola Venegas, gerente de sostenibilidad de Conexión Kimal-Lo Aguirre, la empresa a cargo de desarrollar el megaproyecto de transmisión de 1.400 kilómetros entre las regiones de Antofagasta y Metropolitana, quien dio a conocer la situación.

Según explicó en una exposición en la Comisión de Economía del Senado, la iniciativa, que aportará una capacidad de transmisión de 3.000 MW tras una inversión de 1.480 millones de dólares, deberá sortear casi 5.000 permisos sectoriales.

“El proyecto Kimal-Lo Aguirre tiene que tramitar casi cinco mil permisos. Nosotros hoy día estimamos que una vez que obtengamos la RCA vamos a tramitar 4.941 permisos”, expresó la ejecutiva, ante la sorpresa de los integrantes.Conexión Kemal-Lo AguirreLa iniciativa surtirá de una línea de transmisión que va desde la Región de Antofagasta a la Metropolitana. (Foto: Freepik)

Dentro de los permisos que indicó que deben solicitar están los que se deben realizar ante las diferentes oficinas regionales de Conaf y las direcciones de obras municipales, ya que sin sus autorizaciones, no se pueden comenzar a ejecutar las obras.

De acuerdo a lo expresa por Venegas, Kimal-Lo Aguirre es un proyecto que debe concretarse en 84 meses por mandato estatal. Sin embargo, la molestia deriva porque “de estos 84 meses, más de la mitad son solo trámites”.

Con respecto a los tiempos propiamente tal de este proyecto, dijo que “vemos con optimismo que el proyecto pudiese obtener su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) el próximo año”. De todas maneras, esto no es suficiente para iniciar los trabajos.

Etiquetas:ChileEnergíaproyecto
Fuente:En la Hora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Uncategorized
29/10/2025

Copper Fox Metals comienza su primer programa de perforación en el proyecto de pórfido de cobre Mineral Mountain

Exploración Minera
29/10/2025

Canadá: West Red Lake Gold comienza el programa de perforación de 5.000 metros en Rowan

Exploración Minera
29/10/2025

La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones

Exploración Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?