• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avances en Industria 4.0 Potencian la Seguridad Minera en Tarapacá: Un Vistazo a las Innovaciones y Desafíos
Industria Minera

Avances en Industria 4.0 Potencian la Seguridad Minera en Tarapacá: Un Vistazo a las Innovaciones y Desafíos

Última Actualización: 18/12/2024 11:28
Publicado el 18/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección Regional de Sernageomin en Tarapacá organizó una actividad, junto a la Seremi de Minería, Teck y Collahuasi, denominada «Industria 4.0 y Seguridad Minera».

Te puede interesar

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Esta jornada abordó, en diferentes aspectos, cómo la tecnología ha contribuido a la seguridad minera y cuáles son los desafíos que se presentan para los próximos años.

Avances en Industria 4.0 Potencian la Seguridad Minera en Tarapacá: Un Vistazo a las Innovaciones y Desafíos

La actividad incluyó presentaciones orientadas en mostrar proyectos de autonomía en las operaciones mineras y la transformación digital para específicamente labores de perforación y tronadura.

«Este tipo de iniciativas es fundamental para mostrar la actualidad de la seguridad en las faenas de la región y que fomentemos la aplicación de más tecnología que permita seguir mejorando la seguridad de las y los trabajadores de la industria», comentó Ricardo Gatica, director regional.

Ricardo Gatica, Director Regional de Sernageomin

La industria minera es una de las más importantes para la economía de la región de Tarapacá en Chile. Sin embargo, debido a la naturaleza de las actividades mineras, siempre ha habido preocupaciones en cuanto a la seguridad de los trabajadores y la adopción de tecnología para hacerlas más seguras.

Tecnología y seguridad minera

La reciente actividad organizada por la Dirección Regional de Sernageomin en Tarapacá, en conjunto con la Seremi de Minería, Teck y Collahuasi, titulada «Industria 4.0 y Seguridad Minera», destacó la contribución de la tecnología en la mejora de la seguridad en la industria minera.

La jornada permitió a los participantes adquirir conocimientos sobre los avances tecnológicos que se están implementando en la minería para garantizar la seguridad de los trabajadores y las operaciones. Entre los temas principales se encontraba la presentación de proyectos de autonomía en las operaciones mineras y la transformación digital en labores de perforación y tronadura.

«Este tipo de iniciativas es fundamental para mostrar la actualidad de la seguridad en las faenas de la región y que fomentemos la aplicación de más tecnología que permita seguir mejorando la seguridad de las y los trabajadores de la industria», destacó Ricardo Gatica, director regional de Sernageomin.

Ricardo Gatica, Director Regional de Sernageomin

La adopción de tecnología en la industria minera ha demostrado ser crucial en la reducción de accidentes y el aseguramiento de condiciones laborales seguras. La implementación de sistemas de monitoreo remoto, automatización de procesos y equipos de última generación ha llevado a un considerable aumento en la seguridad de las operaciones mineras.

Desafíos futuros

A pesar de los avances tecnológicos en la industria minera, aún existen desafíos que deben enfrentarse en el futuro. Uno de ellos es el continuo desarrollo y adaptación de las tecnologías existentes para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria.

Otro desafío clave es asegurarse de que los trabajadores estén capacitados y familiarizados con las nuevas tecnologías utilizadas en la industria minera. Esto requiere programas de capacitación y educación continua para garantizar que los trabajadores tengan las habilidades necesarias para utilizar la tecnología de manera segura y eficiente.

Además, la inversión en investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras es esencial para seguir mejorando la seguridad en la industria minera. Esto incluye la implementación de sistemas de inteligencia artificial, robótica y realidad virtual, entre otros.

En conclusión, la actividad «Industria 4.0 y Seguridad Minera» organizada en Tarapacá resaltó el importante papel que desempeña la tecnología en la mejora de la seguridad en la industria minera. A medida que la minería avanza hacia la era de la digitalización, es vital que la industria continúe adoptando y desarrollando tecnologías que garanticen la seguridad de los trabajadores y de las operaciones mineras en general.

Etiquetas:seguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?