• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Informe IEMA 2024 Revela Avances Clave en Sustentabilidad y Energías Renovables en Chile
Industria Minera

Informe IEMA 2024 Revela Avances Clave en Sustentabilidad y Energías Renovables en Chile

Última Actualización: 18/12/2024 14:37
Publicado el 18/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio del Medio Ambiente presentó el cuarto Informe del Estado del Medio Ambiente (IEMA) 2024, durante la inauguración de una exposición ciudadana presidida por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el subgerente de Medio Ambiente de Metro de Santiago, Gonzalo Rodríguez, en el metro Plaza de Armas.

Te puede interesar

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

La exposición, que estará disponible durante un mes, tiene como objetivo acercar los datos a la ciudadanía e informar sobre el estado actual del medio ambiente en Chile, destacando los principales avances, y acciones para la protección y conservación de nuestro entorno natural.

Informe IEMA 2024 Revela Avances Clave en Sustentabilidad y Energías Renovables en Chile

El Informe del Estado del Medio Ambiente (IEMA) 2024

El Ministerio del Medio Ambiente presentó el cuarto Informe del Estado del Medio Ambiente (IEMA) 2024 durante una exposición ciudadana dirigida por la ministra Maisa Rojas y el subgerente Gonzalo Rodríguez en el metro Plaza de Armas. La exposición, que estará abierta durante un mes, tiene como objetivo acercar los datos a la ciudadanía y brindar información sobre el estado actual del medio ambiente en Chile, destacando los avances y acciones para la protección y conservación de nuestro entorno natural.

Los avances en la sostenibilidad ambiental

El informe revela importantes avances en materia de sustentabilidad y cuidado ambiental en Chile. Uno de los logros más destacados es el aumento de la participación de las energías renovables no convencionales, solares y eólicas, en la generación eléctrica. En los últimos años, esta participación ha pasado del 1% en 2010 al 34% en 2023, lo que ha permitido reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.

Otro logro importante es el incremento en la cantidad de áreas protegidas en Chile, que ahora abarcan el 22% del territorio nacional. Esta expansión ayudará a preservar y conservar la biodiversidad del país, uno de los principales tesoros naturales de Chile.

Además, el informe destaca los esfuerzos realizados para reducir la contaminación del aire. Entre 2014 y 2023, se logró una reducción del 21% en la contaminación a nivel nacional, especialmente en ciudades con altos niveles de material particulado como Coyhaique, donde la reducción fue del 38%.

Compromiso con la protección del medio ambiente

“En los últimos años, este informe ha mostrado avances claves en materia ambiental. Hoy tenemos buenas noticias que dar: podemos decir que las energías renovables no convencionales, especialmente solar y eólica, aumentaron su participación entre los años 2010 y 2023 en la generación eléctrica desde 1 a 34%, reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero. También podemos decir que tenemos más áreas protegidas, alcanzando el 22% del territorio nacional y por último que hemos logrado disminuir la contaminación del aire, ya que sólo entre los años 2014 y 2023, hemos reducido la contaminación en un 21% a nivel nacional”.

El IEMA es una herramienta clave que proporciona datos y estadísticas recientes para la toma de decisiones en políticas públicas y gestión ambiental. El compromiso del gobierno chileno y de diversas entidades y empresas con la sustentabilidad se refleja en los avances destacados en este informe.

Metro de Santiago: Un ejemplo de transporte sostenible

Gonzalo Rodríguez, subgerente de Medio Ambiente de Metro de Santiago, elogió la iniciativa del informe y destacó los esfuerzos de Metro de Santiago por ser un medio de transporte limpio y eficiente. El metro, que transporta a más de 2,3 millones de pasajeros al día, cuenta con trenes eléctricos y una matriz energética basada en energías renovables no convencionales.

Además, todas las instalaciones de Metro de Santiago están certificadas en eficiencia energética, lo que lo convierte en un líder mundial en este aspecto. Estos logros contribuyen a neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la operación del metro.

Impulsando la economía circular

El informe también destaca la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), que obliga a los productores a hacerse cargo de los residuos generados por sus productos. Esta ley establece metas de reciclaje y reducción de impacto ambiental, como la reciclaje del 90% de los neumáticos mineros y la reducción de residuos en un 15% para 2025.

Chile está avanzando hacia una economía circular, en la que los residuos se convierten en recursos y se reducen los impactos ambientales negativos. Estos esfuerzos demuestran el compromiso del país con la sustentabilidad y la protección del medio ambiente.

Acceso a la información ambiental

El informe del IEMA 2024 se presenta a través de una plataforma interactiva y accesible a la ciudadanía. Esta plataforma contiene más de 250 indicadores sobre temas como la calidad del aire, los recursos hídricos, la biodiversidad, el cambio climático y la economía circular, entre otros.

Los datos y la información del informe se encuentran disponibles en el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) para que la ciudadanía pueda revisarlos y utilizarlos en la toma de decisiones informadas.

El acceso a esta información es fundamental para que todos podamos entender el estado actual del medio ambiente en Chile y tomar acciones concretas para protegerlo y conservarlo.

Etiquetas:ChileMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?