• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Cosayach logra aprobación ambiental de proyecto “Ampliación Negreiros” en la región de Tarapacá 
Empresa

Cosayach logra aprobación ambiental de proyecto “Ampliación Negreiros” en la región de Tarapacá 

Última Actualización: 18/12/2024 16:20
Publicado el 18/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió el recurso de reclamación interpuesto ante la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental por SCM Cosayach Yodo, del Grupo Errázuriz, y modificó la resolución de fecha 18 de diciembre de 2023, resolviendo aprobar el proyecto “Ampliación Negreiros”, ubicado en la comuna de Huara. Esta decisión asegura la continuidad operacional de la faena Negreiros bajo los criterios técnicos y legales pertinentes, lo que representa un importante avance para el desarrollo de la zona y la región de Tarapacá.

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

La resolución del SEA significa que más de 2 mil personas, de manera directa o indirecta, seguirán con sus puestos de trabajo, ya que el proyecto sigue adelante de acuerdo con los parámetros que exigen los organismos medioambientales.

Cosayach logra aprobación ambiental de proyecto “Ampliación Negreiros” en la región de Tarapacá 

“Es una excelente noticia que refleja la importancia del diálogo público-privado para avanzar en proyectos de inversión de alto impacto, en donde la Dirección Ejecutiva del SEA recibió y analizó con gran celeridad los nuevos antecedentes presentados por la empresa y por organismos regionales, resolviendo en un breve plazo. Esta resolución da una enorme tranquilidad a nuestros trabajadores y trabajadoras en una fecha muy significativa”, dijo Marcelo Valdebenito, gerente de Asuntos Corporativos de Cosayach. 

Uno de los criterios en discusión era la compatibilidad territorial del proyecto y el órgano evaluador concluyó que las obras en la zona rural ARU-2 son compatibles con el Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapacá (PRICT), según lo indicado por el SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Región de Tarapacá, Diego Rebolledo. Este análisis confirma que el proyecto no generará impactos negativos en el entorno territorial, permitiendo su correcta ejecución en el área indicada.

“Hemos desarrollado una agenda de trabajo con autoridades locales de la región de Tarapacá que ha permitido avanzar de manera positiva en este proyecto, con mucho diálogo y aprendizajes que han hecho que este proyecto sea aprobado, lo que nos permitirá seguir operando y aportando a Tarapacá y al país”, afirma Valdebenito.    

El proyecto contempla extender la vida útil de la Faena Minera Negreiros, incorporando nueva propiedad minera para la explotación de caliche, manteniendo la actual tasa de extracción de 1.000.000 toneladas al mes de caliche, ventas de 2.500 toneladas adicionales de yodo y exportaciones de US$150 millones al año y de 22.000 m3 por año en la producción de yoduro de Cosayach.

Etiquetas:Cosayachgrupo Errázuriz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?