• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Más de 200 personas participaron del simulacro de evacuación  de los tranques de relaves de El Soldado 
Empresa

Más de 200 personas participaron del simulacro de evacuación  de los tranques de relaves de El Soldado 

Última Actualización: 18/12/2024 16:36
Publicado el 18/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La actividad contó con la participación de autoridades locales y representantes de los  servicios de emergencia, y se realizó en el marco de los controles de seguridad que Anglo  American ejecuta permanentemente. 

Te puede interesar

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

Con el objetivo de reforzar la prevención y entregar a los vecinos herramientas de formación para  actuar de forma segura y ágil ante una eventual emergencia, la operación El Soldado de Anglo  American realizó un simulacro de evacuación en las zonas aledañas a sus tranques de relaves,  ubicados en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso. 

El ejercicio se inició cerca de las 9:00 horas del martes 17 de noviembre y simuló un sismo de gran  magnitud. Más de 200 vecinos de los sectores de Los Caleos, Collahue, El Navío y Chamizal se  movilizaron de forma ordenada hasta los puntos de encuentro de seguridad, los cuales se  encontraban debidamente señalizados.  

Lo anterior va en línea con los avances en el Plan de Coordinación ante Emergencia El Melón Nogales, mediante el cual se concretó la instalación de 6 sirenas de Sistema de Alerta Temprana  (SAT), trabajando en conjunto con la municipalidad, además de capacitaciones a la comunidad por  medio de sesiones ordinarias y encuentros ampliados con organizaciones sociales, reuniones con juntas de vecinos y reuniones puntuales con los cuatro cuadrantes que consideró el ejercicio.  

Tomás Barros, gerente de Desempeño Social de El Soldado, explicó que “este simulacro nos  permitió evaluar las acciones internas, analizar cómo funcionan nuestros protocolos de emergencia  y ver cómo se comporta la comunidad. En este último punto me parece importante destacar la  excelente organización y disposición de los vecinos”.  

Por su parte, Andrea Saavedra, presidenta de la JJ. VV. de Los Caleos, explicó: “Hoy fue nuestro  primer ejercicio de evacuación con la gente de acá, de las localidades cercanas, y, al ser el primer  simulacro, considero que fue bueno. Vi a la gente bastante entusiasmada, y quieren que esto siga  funcionando y que tengamos otros simulacros de mayor magnitud para que más personas se  acerquen.” 

En el marco de esta actividad, también participaron autoridades locales y se activaron organismos  de respuesta ante emergencias del territorio. El propósito fue que todos los actores que conviven  en esta zona cuenten con el mismo nivel de información y de preparación ante eventos de  emergencia, para lo cual, el equipo de El Soldado desarrolló un trabajo colaborativo con Bomberos,  Carabineros y la Municipalidad de Nogales.  

José Raúl Orrego, delegado presidencial provincial de Quillota, comentó: “Es importante este  ejercicio, porque también prevé y genera condiciones de seguridad que las personas van a poder  replicar en situaciones de emergencia real. Hubo una preparación importante que coordinó la  empresa, involucrando a distintas organizaciones sociales y se hizo una difusión también para que  esto saliera de la mejor forma posible el día de hoy”.  

Mientras que la alcaldesa de Nogales, Leslie Pacheco, añadió que “estamos supercontentos con la  convocatoria que tuvo esta actividad. Este simulacro se viene preparando hace bastante tiempo.  Estábamos informados de eso, participé en algunas mesas de trabajo siendo concejal, por lo tanto, 

sabía de lo que se trataba. Creo que la organización entre Bomberos, la empresa privada, y la  municipalidad ha sido superimportante”. 

Para Joel Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Nogales, “este simulacro demuestra que  la comunidad de estos sectores estaba organizada, eso quiere decir que están dando fruto las  organizaciones comunitarias, las juntas de vecinos, todo implementado y bajo la supervisión de  Anglo American, que ha sido el pilar fundamental en este tipo de preparación con la gente”. 

Esta iniciativa es parte de los controles permanentes que Anglo American aplica en la gestión de  sus tranques de relaves, siguiendo los estándares más exigentes a nivel mundial con el fin de  garantizar su estabilidad y seguridad en todo momento, lo que ha sido demostrado ante eventos  sísmicos y de intensas precipitaciones en los que las insta

Etiquetas:Anglo  AmericanMina El Soldado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

Empresa
18/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?