• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > El impacto de los micro data center en la industria minera
Empresa

El impacto de los micro data center en la industria minera

Última Actualización: 18/12/2024 17:13
Publicado el 18/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El impacto de los micro data center en la industria minera
  • El mercado sudamericano de centros de datos está en expansión. El inventario actual entre Chile, Brasil y Colombia es de 972 MW y se espera que crezca un 67%, impulsado por el uso de tecnologías, como la inteligencia artificial (IA).

Actualmente hablamos de IA y servicios en la nube, pero el mercado debe estar preparado para respaldar cualquier nuevo tipo de tecnología que surja, abriendo un horizonte importante para el mercado de los data centers y micro data center, la versión más compacta, modular y altamente integrada de estos sistemas relevantes para diversas industrias entre ellas la minería.

Te puede interesar

La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 
La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 
SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile

¿Qué es un micro data center?

Es una solución de centro de datos compacta y modular, altamente integrada, de nueva generación, que ocupa poco espacio y cuyo despliegue es rápido y flexible. Esta solución puede integrar todos los subsistemas, incluidos UPS, refrigeración, distribución de energía, protección contra rayos, control de incendios, cableado, gestión del flujo de aire y monitoreo inteligente.

“Debido a los reducidos espacios, ubicación geográfica, condiciones climáticas y dinamismo de las faenas mineras, montar un gran data center se torna poco eficiente. Además, considerando los recursos energéticos y de agua que se requieren para su operación, se produce un conflicto con el desarrollo sostenible de dichas instalaciones”, explica Leonardo Muñoz, Solution Manager de Transworld. 

Por este motivo, los micro data center surgen como una solución alternativa altamente eficiente. De hecho, implementar un micro data center para cada proceso en la mina resuelve los requerimientos puntuales de procesamiento de datos de cada área, sin necesidad de un gran despliegue de infraestructura. Luego, si se requiere, pueden integrarse a un gran data center ubicado en otro lugar fuera de la mina.

Te puede interesar

Refuerzan la especialización del sector eléctrico con nueva certificación para tableristas
Refuerzan la especialización del sector eléctrico con nueva certificación para tableristas
Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%
Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región 

“Una buena noticia es que en Transworld estamos trayendo esta tecnología a Chile, en conjunto a nuestro partner CDP (Chicago Digital Power), líder mundial en el suministro de equipos de energía, almacenamiento y acondicionamiento seguro, una solución compacta especial para empresas que no cuentan con una infraestructura para albergar grandes data centes”, comenta Muñoz. Entre los puntos más relevantes de esta tecnología se cuenta:

Implementación Rápida y Sencilla: Los micro data centers vienen pre configurados y en formatos modulares, lo que permite una implementación rápida y sencilla en comparación con los centros de datos tradicionales. Esto reduce los tiempos de instalación y puesta en marcha. Su diseño «plug-and-play» simplifica aún más la instalación, ya que los componentes están precableados y listos para funcionar una vez conectados a la alimentación y la red.

Escalabilidad y Flexibilidad: La naturaleza modular de los micro data centers permite añadir o quitar capacidad de cómputo y almacenamiento según sea necesario, adaptándose al crecimiento y las necesidades cambiantes de la organización. Su tamaño compacto y diseño flexible los hace adecuados para una variedad de entornos, desde pequeñas oficinas y sucursales hasta entornos industriales como la minería y espacios reducidos.

Proximidad a los Usuarios y Aplicaciones: Al ubicarse cerca de los usuarios o aplicaciones, los micro data centers reducen la latencia y mejoran el rendimiento de las aplicaciones sensibles al tiempo de respuesta. Son ideales para aplicaciones de edge computing, donde el procesamiento de datos en tiempo real y la toma de decisiones local son esenciales.

Te puede interesar

Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Altonorte lanza su programa de aprendices y prácticas profesionales
Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Gestión y Monitoreo Remoto: Muchos micro data centers ofrecen capacidades de gestión y monitoreo remoto, lo que permite a los administradores supervisar y controlar el sistema desde cualquier ubicación, simplificando la administración y reduciendo los costos de mantenimiento. Algunas soluciones incorporan análisis predictivo para anticipar posibles fallas y realizar un mantenimiento proactivo, minimizando el tiempo de inactividad no planificado.

Seguridad Física y de Datos: Su formato compacto y diseño cerrado ofrecen una mayor seguridad física, limitando el acceso no autorizado a los equipos y datos. Muchos micro data centers incluyen funciones de seguridad de datos integradas, como cifrado y control de acceso, para proteger la información sensible.

Mejora de la comunicación: Facilitan la comunicación entre los trabajadores de la mina y el personal de oficina, lo que permite una mejor coordinación y una toma de decisiones más rápida.

Leonardo Muñoz, Solution Manager de Transworld, agrega que “los micro data centers generan importantes ahorros a la industria minera, destacando la reducción de costos de energía, ya que están diseñados para ser energéticamente eficientes, utilizando tecnologías avanzadas de refrigeración y administración de energía”. Esto puede resultar en ahorros significativos en los costos de energía, especialmente en áreas donde la electricidad es costosa o poco confiable. Además, no requieren de uso de agua para el enfriamiento de sus servidores ya que cuentan con un sistema de expansión directa basado en gas tipo agente limpio R140a sustituto de aquellos gases refrigerantes que dañaban la capa de ozono. Todo lo anterior apoya la reducción de la huella de carbono en relación a un centro de datos tradicional.  

El Solution Manager de Transworld concluye indicando que “los micro data centers ofrecen una serie de beneficios potenciales para la industria minera, incluidos ahorros de costos, mayor eficiencia, seguridad mejorada y sostenibilidad. Al implementarlos, estas empresas pueden mejorar sus operaciones y obtener una ventaja competitiva”.

El impacto de los micro data center en la industria minera
El impacto de los micro data center en la industria minera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-impacto-de-los-micro-data-center-en-la-industria-minera/">El impacto de los micro data center en la industria minera</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suprema rechaza implicancia contra ministro Matus y mantiene en pie acuerdo por caso Dominga

Industria Minera
10/09/2025

Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto

Industria Minera
10/09/2025

NASA detecta posibles rastros de vida en Marte

Mundo
10/09/2025

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Nacional
10/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?