• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tesla y Colbún lanzan megaproyecto de almacenamiento energético en Chile, impulsando la transición a energías renovables
Industria Minera

Tesla y Colbún lanzan megaproyecto de almacenamiento energético en Chile, impulsando la transición a energías renovables

Última Actualización: 19/12/2024 10:38
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile ha anunciado un acuerdo con Tesla para el suministro de más de 200 Megapacks de baterías para un proyecto de almacenamiento de energía. La empresa de energía Colbún y Tesla acordaron que la compañía estadounidense suministrará 912 MWh de energía diaria para el proyecto Celda Solar que se desarrolla en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota. Este proyecto será el primero de almacenamiento de energía a gran escala de Colbún y uno de los mayores de Chile.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Detalles del acuerdo entre Colbún y Tesla

Colbún, empresa de energía chilena, ha llegado a un acuerdo con Tesla para el suministro de más de 200 Megapacks de baterías para su proyecto de almacenamiento de energía en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota.

Tesla y Colbún lanzan megaproyecto de almacenamiento energético en Chile, impulsando la transición a energías renovables

Este proyecto, conocido como Celda Solar, tendrá una capacidad de almacenamiento de 228 MW de potencia y 912 MWh de energía diaria. Celda Solar será el primer sistema de almacenamiento a gran escala de Colbún y uno de los más grandes de Chile.

«El almacenamiento de energía jugará un rol creciente en el sistema eléctrico chileno, permitiendo que la energía solar generada durante el día pueda ser acumulada y suministrada al sistema durante la noche. Nuestra energía almacenada en los embalses del sur se complementa perfectamente con la energía que almacenaremos en nuestras baterías en el norte, teniendo así una oferta segura, diversificada y competitiva para nuestros clientes desde Arica a Puerto Montt», dijo José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

¿Qué es el Megapack de Tesla?

El sistema de baterías Megapack de Tesla es una solución diseñada para proyectos de energía a gran escala. Cada unidad puede almacenar más de 3.9 MWh de energía, suficiente para abastecer a un promedio de 3.600 hogares durante una hora.

El proyecto Celda Solar

El proyecto Celda Solar demandará una inversión total de US$260 millones y generará 200 puestos de trabajo en su peak. Se estima que entrará en operaciones a mediados del año 2026 y será capaz de entregar energía equivalente al consumo de 55.480 hogares.

Además del sistema de almacenamiento de energía, el proyecto contempla la construcción de la subestación elevadora «SE Chaca» y una línea de transmisión de 3,5 kilómetros para empalmar con la subestación existente «SE Roncacho».

Celda Solar forma parte de la cartera de proyectos renovables de Colbún, que tiene como objetivo incorporar más de 1.500 MW de generación solar, eólica y almacenamiento en su parque de generación en los próximos cinco años.

El mercado de almacenamiento de energía en Chile

De acuerdo con un informe reciente de Bloomberg NEF, Chile es el mayor mercado de almacenamiento de energía de América Latina. Hasta octubre de 2024, el país contaba con una capacidad de almacenamiento de energía en operación de 679 MW de potencia y 2.690 MWh de energía almacenada. Además, hay proyectos en construcción y en fase de prueba que suman en conjunto 969 MW de capacidad y 3.830 MWh de energía almacenada.

Etiquetas:ChileEnergíaproyectoTesla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?