• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Impacto del Alza del Cobre en la Economía de Chile: Análisis de la Producción Estable de Spence y el Cese de Operaciones en Cerro Colorado
Industria Minera

Impacto del Alza del Cobre en la Economía de Chile: Análisis de la Producción Estable de Spence y el Cese de Operaciones en Cerro Colorado

Última Actualización: 19/12/2024 10:39
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile ha experimentado un aumento del 14% en sus ingresos ordinarios asociados a ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se debe principalmente al incremento en el precio del cobre, que ha impulsado el crecimiento económico del país. En particular, la producción de cobre de Spence se mantuvo estable, alcanzando un total de 187,6 mil toneladas en los primeros nueve meses del año. Además, los resultados operacionales de Spence registraron un incremento del 20%, alcanzando los US$503 millones en el periodo mencionado. Sin embargo, Cerro Colorado | BHP tuvo que cesar sus operaciones en diciembre de 2023, lo que resultó en una pérdida de US$119 millones para el periodo de enero a septiembre de 2024.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia
El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

El desafío de mantener una producción estable en la industria del cobre

La producción de cobre de Chile es una pieza clave en la economía nacional y cualquier variación en su desempeño tiene un impacto significativo en el país. En este sentido, mantener una producción estable, como lo ha logrado Spence, es un desafío crucial para la industria. Las fluctuaciones en el precio del cobre y los costos de producción pueden afectar directamente los ingresos y resultados operacionales de las empresas mineras.

Impacto del Alza del Cobre en la Economía de Chile: Análisis de la Producción Estable de Spence y el Cese de Operaciones en Cerro Colorado
  • Implementación de tecnologías más eficientes para mejorar la productividad.
  • Diversificación de los mercados de exportación para reducir la dependencia de un solo país.
  • Inversiones en energías renovables para reducir el impacto ambiental.

Estas estrategias podrían ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos futuros y mantener una producción estable en el sector del cobre.

El impacto del cese de operaciones en Cerro Colorado

A diferencia de Spence, Cerro Colorado | BHP tuvo que cesar sus operaciones en diciembre de 2023, lo que tuvo un impacto significativo en sus resultados financieros. La falta de producción de cobre durante el periodo de enero a septiembre de 2024 resultó en una pérdida de US$119 millones para la compañía. Sin embargo, se espera que estas operaciones se reanuden en el futuro y contribuyan nuevamente a los ingresos y resultados operacionales de la empresa.

Conclusiones

La industria del cobre en Chile enfrenta desafíos constantes para mantener una producción estable y rentable. Mientras que Spence logró mantener una producción estable en los primeros nueve meses de 2024, Cerro Colorado | BHP tuvo que cesar sus operaciones, lo que afectó negativamente sus resultados financieros. Sin embargo, se espera que estas dificultades sean superadas mediante la implementación de estrategias como la diversificación de mercados y el uso de tecnologías más eficientes. La industria del cobre en Chile sigue siendo un actor importante en la economía nacional y su desempeño tiene un impacto significativo en el país.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?