• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > América Latina lidera con un 79% en nuevas energías renovables para 2024 según OLADE: Hacia un futuro energético sostenible y libre de emisiones
Industria Minera

América Latina lidera con un 79% en nuevas energías renovables para 2024 según OLADE: Hacia un futuro energético sostenible y libre de emisiones

Última Actualización: 19/12/2024 12:03
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024, presentado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), revela que el 79% de la nueva capacidad instalada de la región estará compuesta por energías renovables. Este informe recopila datos oficiales de los 27 países miembros y ofrece una visión integral del avance regional hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

En línea con esta tendencia, se proyecta que para 2050, el 85% de la electricidad provendrá de fuentes limpias. Destaca especialmente el crecimiento de la energía eólica y solar, que se espera aumente en un 34% y un 33% respectivamente para el año 2024. De hecho, se estima que se necesitarán 1.500 GW adicionales de capacidad instalada renovable para alcanzar el 82% de renovabilidad en capacidad y el 85% de renovabilidad en generación eléctrica.

América Latina lidera con un 79% en nuevas energías renovables para 2024 según OLADE: Hacia un futuro energético sostenible y libre de emisiones

El informe también destaca que en un escenario de carbono neutralidad en la región, las emisiones totales de CO2 del sector energético al año 2050 serán un 37% menos que las proyectadas en un escenario tendencial. Esto es un avance significativo hacia un futuro más sostenible y libre de emisiones.

Sin embargo, a pesar de los avances en la transición energética, el informe muestra que la generación eléctrica basada en hidrocarburos también ha experimentado un aumento, aunque a tasas más modestas. La generación con gas natural ha aumentado en un 5%, los derivados de petróleo en un 1% y el carbón mineral en un 4% según los registros de OLADE para el año 2023.

El secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, destaca que la región sigue liderando en la transformación hacia un modelo energético más sostenible, incorporando cada vez más energías renovables en su matriz eléctrica y en la transformación de las matrices primarias en general. América Latina y el Caribe continúan liderando en la incorporación de energías limpias y se espera que siga siendo la región más verde en términos de sostenibilidad energética.

Además, el informe señala que se ha registrado una disminución sistemática de los precios de la energía en la región, especialmente en electricidad e hidrocarburos. También destaca que en 2024, la región produjo un 12% más de energía que la demanda en 2023, y se espera un superávit del 27% al cierre de este año.

Según Rebolledo, es fundamental cerrar las brechas de acceso a la energía, promover la cooperación e interconexión internacional, impulsar la electrificación, la eficiencia energética y el desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones como clave para la descarbonización.

Esta información pone de relieve el progreso y los desafíos que enfrenta la región en términos de transición energética. América Latina y el Caribe están demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la generación de energías renovables, lo que tiene un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía regional.

Etiquetas:EnergíaMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?