• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Southern Perú lidera con las mayores reservas de cobre para enfrentar la demanda global en aumento; Proyecto Tía María arrancará en 2027
Industria Minera

Southern Perú lidera con las mayores reservas de cobre para enfrentar la demanda global en aumento; Proyecto Tía María arrancará en 2027

Última Actualización: 19/12/2024 18:55
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Southern Perú se prepara para atender ese escenario como la empresa con mayores reservas de cobre en el mundo. Espera iniciar operaciones de Tía María en 2027.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia
El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

El desafío de la demanda de cobre en la industria mundial

La producción y consumo de cobre en el mundo se encuentran actualmente en equilibrio, pero se espera que la demanda aumente significativamente en los próximos años, lo que podría resultar en una oferta limitada.

Southern Perú lidera con las mayores reservas de cobre para enfrentar la demanda global en aumento; Proyecto Tía María arrancará en 2027

Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Perú Copper Corporation, advierte que si no se toman medidas, la oferta de cobre no podrá satisfacer la creciente demanda.

Al año, en el mundo se producen y consumen 26 millones de toneladas de cobre y este año esperamos un superávit de 100,000 toneladas en este mercado, es decir, el mercado está en equilibrio. Pero si miramos hacia adelante, la demanda va a ir creciendo a un ritmo mucho más fuerte y la oferta, a menos que nos pongamos las pilas, no va a poder cubrir los requerimientos.

Según Jacob, actualmente no hay suficientes proyectos a nivel mundial que estén en proceso de entrar en operación para cubrir la demanda proyectada.

Al año, la demanda de una mina estructural crece aproximadamente un 2%, mientras que las operaciones existentes pierden un 1% de su producción anualmente. Necesitamos aproximadamente 800,000 toneladas nuevas de cobre cada año para satisfacer la creciente demanda. El problema es que no hay proyectos en etapas de ejecución que puedan desarrollar esto.

La cartera de proyectos de Southern Perú para enfrentar la demanda

Ante este escenario, Southern Perú, perteneciente al Grupo México, se ha preparado con una cartera de proyectos en el Perú para satisfacer la creciente demanda de cobre en el contexto de la transición energética global.

El primer proyecto en la cartera es Tía María, cuya producción se espera que comience en 2027. Southern Perú ha estructurado su cartera de proyectos de manera que pueda aumentar su producción, pasando de las 470,000 toneladas de cobre en 2023 a un millón de toneladas de cobre.

En este momento, Southern es la principal compañía en términos de reservas de cobre a nivel mundial. Hoy día, tenemos más reservas que la principal productora de cobre del mundo (Codelco).

Con esta estrategia, Southern Perú se posiciona como la empresa con las mayores reservas de cobre del mundo y está preparada para atender la creciente demanda en los años venideros.

Etiquetas:cobrePerúProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?