• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre en Perú enfrenta estancamiento hasta 2025 por falta de nuevos proyectos y disminución de leyes minerales
Industria Minera

Producción de cobre en Perú enfrenta estancamiento hasta 2025 por falta de nuevos proyectos y disminución de leyes minerales

Última Actualización: 20/12/2024 16:34
Publicado el 20/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de cobre de Perú se mantendría estable en el 2025 casi al mismo nivel por tercer año consecutivo, según el mayor gremio de empresas mineras y analistas del sector, debido a que la disminución de las leyes del mineral y la falta de nuevos proyectos están limitando la producción.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Desafíos para la producción de cobre en Perú

Perú, el tercer mayor productor de cobre del mundo, enfrenta dificultades para mantener su producción debido a la disminución de las leyes del mineral y la falta de nuevos proyectos.

Producción de cobre en Perú enfrenta estancamiento hasta 2025 por falta de nuevos proyectos y disminución de leyes minerales
  • La disminución de leyes del cobre desafía a las mineras.
  • No hay nuevos proyectos de cobre ingresando el próximo año.
  • Las minas actuales enfrentan retos para mantener la producción.

Estas limitaciones en la producción de cobre podrían contribuir a un déficit en el suministro en la próxima década, debido a la creciente demanda del metal en sectores como automóviles eléctricos, energía renovable y centros de datos.

«Se espera para el 2025 que la producción peruana de cobre sea similar al esperado de este año»

Víctor Gobitz, líder de SNMPE y presidente de Antamina

Las siete de las diez mayores minas de cobre en Perú han reportado una producción menor este año, y se espera que el sector cierre el año con una producción de alrededor de 2,8 millones de toneladas, similar a la del año pasado.

La falta de nuevos proyectos de cobre y la disminución de las leyes del mineral están impulsando a las mineras a buscar formas de mejorar la producción. Sin embargo, no se espera que haya cambios significativos en el corto plazo, ya que no hay nuevas minas de envergadura en proceso de construcción.

Esfuerzos para mantener la producción de cobre

Las mineras en Perú se están esforzando por elevar su capacidad de procesamiento y refinamiento de cobre. Esto implica un mayor trabajo y consumo de energía, así como una mayor inversión en plantas de beneficio y equipos.

El sector minero en Perú está trabajando para mantener la producción en medio de la disminución de las leyes del mineral. Las empresas están buscando formas de procesar más mineral de menor calidad para mantener la producción de cobre.

«Las principales minas están entrando a una fase de declinación de su productividad. Y necesitan procesar más mineral para mantener su producción de cobre»

Diego Díaz, analista de la consultora Macroconsult

Perú ha invertido en plantas de beneficio y equipos para mejorar la capacidad de procesamiento y refinamiento del cobre. Además, se espera que los proyectos en cartera, como Tía María y Zafranal, contribuyan a la producción de cobre en los próximos años.

A pesar de los desafíos que enfrenta Perú, existe la posibilidad de que recupere su posición como el segundo mayor productor mundial de cobre, ya que la producción en la República Democrática del Congo ha sido afectada por problemas de suministro eléctrico.

Perú debe mejorar los marcos regulatorios y promover prácticas responsables para atraer inversiones y fomentar el crecimiento sostenible del sector minero.

«La promoción de prácticas responsables y el fomento de la exploración minera podrían crear un entorno más atractivo para el crecimiento sostenible del sector»

Linda Hayes, portavoz de Freeport-McMoRan

Etiquetas:cobrePerúProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

08/11/2025

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?