• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Desarrolladores Tecnológicos Exploran Capacidades de Innivación Científica del AMTC
Empresa

Desarrolladores Tecnológicos Exploran Capacidades de Innivación Científica del AMTC

Última Actualización: 20/12/2024 21:51
Publicado el 20/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa ¡Vamos al Lab! se desarrolló en el marco del programa Círculo del Pilotaje del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), que impulsa la conexión entre tecnología, academia e innovación minera, con visitas técnicas, talleres para emprendedores y actividades de networking que fortalecen el ecosistema.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta
Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera
EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año
Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

Santiago, 18 de diciembre de 2024. El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile fue sede de la actividad “¡Vamos al lab!”, organizada por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) como parte de su programa Círculo del Pilotaje, una iniciativa destinada a impulsar la colaboración entre la industria y la academia y promover la transferencia de tecnologías innovadoras.

La visita técnica permitió a representantes de start-ups, organizaciones y empresas ligadas a la industria minera, como el Centro de Innovación UC, View Mineral, IGO Technologies, Smart Gestion, Morrison Mining e Idiomania, conocer las capacidades tecnológicas y de laboratorios del AMTC, así como algunos de sus principales proyectos de I+D y explorar posibilidades de colaboración entre la academia y la industria para desarrollar soluciones más competitivas y sostenibles.

El CNP creó este año el programa Círculo del Pilotaje buscando mejorar las posibilidades de desarrolladores de aportar a la industria minera. «El camino que tiene un desarrollador para llevar sus tecnologías a la industria no se trata solo de la tecnología en sí, sino también de elementos de valor adicionales que muchas veces son escasos. El CNP busca superar esas asimetrías mediante la entrega de conocimientos prácticos y teóricos, además de acceso a infraestructura clave», destacó Cristian Díaz, gerente de Asuntos Corporativos del Centro Nacional de Pilotaje.

Te puede interesar

Brigadistas de Mina Altamira se Capacitan en Curso de Operaciones de Emergencia
Codelco y comunidades del Alto El Loa dan inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena
Codelco ratifica a Patricio Viveros como gerente de División El Salvador
Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

Para el AMTC estas actividades del Círculo del Pilotaje son vitales para acelerar la llegada de soluciones innovadoras a la industria, conectando a investigadores con actores del sector productivo. “Este tipo de iniciativas contribuyen a conocer a los distintos actores de la industria minera y fortalecer los trabajos colaborativos. Las investigadoras e investigadores del AMTC trabajan intensamente en desarrollo tecnológico, pero hay ciertas etapas en que se necesita precisamente la vinculación con el sector productivo, y en ese aspecto podemos hacer una muy buena unión con empresas que también están desarrollando tecnologías, de forma de complementar capacidades y avanzar más rápido”, aseguró Rodrigo Cortés, gerente de Transferencia Tecnológica del AMTC.

Los participantes en la visita recorrieron el Laboratorio de Robótica de Ingeniería Eléctrica, en donde estudiantes presentaron a los robots Maqui y Bender, utilizados para proyectos de interfaz humano-máquina, reconocimiento de imágenes y navegación autónoma, y el Laboratorio de

Robótica de Campo, cuyo equipo trabaja en aplicar en maquinaria minera de los conocimientos de automatización.

Sergio Conejeros, gerente de proyectos de litio de Morrison Mining, valoró la visita, especialmente al estar su empresa pronta a establecer proyectos de litio en Chile. “Fue muy satisfactorio conocer los laboratorios, que en mi época de estudiante no existían, y muy constructivo desde el punto de vista profesional. Me llama la atención el avance que ha tenido la universidad, en especial en la parte de robótica y en proyectos sobre litio. Y es muy interesante que haya proyectos que se realicen en conjunto con empresas. Tenemos que desarrollar proyectos con las universidades para que estemos todos conectados”.

La visita continuó luego al Laboratorio de Nuevos Procesos, en donde conocieron los fundamentos del proceso LiSa de obtención de agua desde salmueras y otros proyectos basados en tecnología de membranas para crear procesos mineros más amigables con el medioambiente. Finalmente recorrieron Laboratorio de Nuevos Materiales, que desarrolla nanomateriales innovadores para tratamiento de aguas y otros proyectos que apuntan a la minería sustentable.

El CEO y fundador de View Mineral, Roberto Riffo, consideró la visita como sumamente constructiva y beneficiosa para involucrarse con el ecosistema minero. “Conectar a personas y tecnologías me parece una forma de avanzar en nuevos procedimientos y nuevas formas de avanzar en los problemas que tiene la minería. Nos interesó esta visita para incorporar, de alguna manera, lo que se está haciendo en el AMTC a nuestras tecnologías”, dijo Riffo.

Los asistentes demostraron gran interés en las tecnologías del AMTC y en la posibilidad de colaboraciones, sea mediante proyectos conjuntos, participación en pruebas de pilotaje o formación de empresas spin-off.

El programa Círculo del Pilotaje del CNP busca ser un puente clave entre la academia y la industria, fomentando la creación de tecnologías que potencien el desarrollo sostenible del sector minero.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMTCCentro Nacional de Pilotaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?