• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental evalúa reclamo de Comunidad Atacameña contra proyecto minero de CMZ por impactos en recursos hídricos
Industria Minera

Tribunal Ambiental evalúa reclamo de Comunidad Atacameña contra proyecto minero de CMZ por impactos en recursos hídricos

Última Actualización: 23/12/2024 11:56
Publicado el 23/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Tribunal Ambiental evalúa reclamo de Comunidad Atacameña contra proyecto minero de CMZ por impactos en recursos hídricos

El Primer Tribunal Ambiental tomó en consideración la reclamación de la Comunidad Indígena Atacameña de Peine contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo de su reclamación administrativa. Esta reclamación se originó como respuesta a la aprobación del proyecto «Ajustes Operacionales Área Mina» de la Compañía Minera Zaldívar SpA (CMZ).

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Reclamación respecto a la evaluación ambiental del proyecto

La Comunidad Indígena Atacameña de Peine alega que sus observaciones ciudadanas no fueron adecuadamente consideradas en la resolución reclamada ni en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.

Tribunal Ambiental evalúa reclamo de Comunidad Atacameña contra proyecto minero de CMZ por impactos en recursos hídricos

Una de las principales preocupaciones de la reclamante es que la RCA no aborda los impactos significativos del proyecto en los recursos hídricos. Según afirman, se perpetúa la extracción de 212,75 litros por segundo de agua subterránea del acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo (MNT). También se señala que el instrumento ignoró los impactos acumulativos y sinérgicos de la extracción continua de agua subterránea, entre otros aspectos.

Además de lo mencionado, la comunidad argumenta que se ha definido un área de influencia de 11 km alrededor del proyecto, excluyendo territorios ancestrales de la Comunidad de Peine de la evaluación ambiental. También señalan que no hubo un proceso de consulta indígena adecuado.

Finalmente, la comunidad alega que se ha dividido el proyecto con el propósito de evitar una evaluación más exhaustiva mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Esto se ha hecho al separar el proyecto «Ajustes Operacionales Área Mina» del proyecto «Extensión de Vida Útil con Transición Hídrica», ambos de CMZ, a pesar de que están directamente relacionados.

Antecedentes del proyecto

El proyecto «Ajustes Operacionales Área Mina» de CMZ se encuentra dentro de las instalaciones mineras asociadas a la extracción y beneficio del mineral de cobre de la empresa, a una distancia aproximada de 175 kilómetros al sureste de la ciudad de Antofagasta y aproximadamente a 97 km al suroeste de la Comunidad de Peine.

El objetivo principal del proyecto es extender la explotación y operación de las instalaciones mineras de CMZ más allá del plazo originalmente aprobado, hasta mayo de 2025, sin exceder las capacidades ni las superficies previamente autorizadas.

Etiquetas:comunidad indígenaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?