• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo CAP amplía su presencia en minería de tierras raras con inversión estratégica en el proyecto Carina en Brasil y fortalece cadena de suministro global
Industria Minera

Grupo CAP amplía su presencia en minería de tierras raras con inversión estratégica en el proyecto Carina en Brasil y fortalece cadena de suministro global

Última Actualización: 23/12/2024 13:32
Publicado el 23/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Grupo CAP, empresa líder en el sector minero, ha anunciado su ingreso indirecto al proyecto Carina en Brasil mediante la adquisición del 10,2% de Aclara Resources Inc., una firma canadiense listada en la bolsa de valores de Toronto que se dedica al desarrollo de la minería de tierras raras. Esta inversión también aumentará la participación de CAP en el Módulo Penco, en la región del Biobío, del 20% al 28,1%.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Inversión estratégica en el proyecto Carina

Según el anuncio de la empresa, se suscribirán US$10,8 millones de los US$25 millones que Aclara recaudará a través de un aumento de capital. El cierre de esta operación está previsto para fines de febrero de 2025, una vez obtenida la aprobación de los accionistas minoritarios. En esta inversión también participarán empresas vinculadas al Grupo Hochschild.

Grupo CAP amplía su presencia en minería de tierras raras con inversión estratégica en el proyecto Carina en Brasil y fortalece cadena de suministro global

Los fondos obtenidos se utilizarán para el desarrollo del proyecto Carina, así como para avanzar en la estrategia de cadena de suministro integrada de Aclara y para fines corporativos generales. Además, una parte de los recursos se destinará a la construcción de una planta de separación de tierras raras en Estados Unidos, que se espera esté operativa en 2025.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Adicionalmente, se ha suscrito un Acuerdo de Derechos de Inversionistas (IRA, por sus siglas en inglés) que permite a CAP designar un director en la mesa de Aclara Resources, quien será ocupado por el presidente del Grupo, Juan Enrique Rassmuss. Este acuerdo establece que CAP también tiene una opción preferente para aumentar su participación en la matriz de Aclara al 19,9% y en el proyecto Carina al 40%.

“Es un honor integrar el directorio de Aclara y profundizar nuestra relación con ellos de la mano de un grupo líder como Hochschild. Estamos seguros de que juntos lograremos el objetivo de convertir a Aclara en un productor integrado de tierras raras pesadas. Asimismo, este hito refuerza el compromiso de CAP con la innovación como motor para abrir nuevas puertas hacia un desarrollo más sostenible y competitivo”,

– Juan Enrique Rassmuss, presidente de Grupo CAP.

“CAP aporta una profunda experiencia en la industria, lo que los convierte en un socio invaluable en nuestra misión de establecer una cadena de suministro sostenible e integrada para las tierras raras. Con su apoyo, Aclara está bien posicionada para avanzar en sus proyectos en Brasil, Chile y Estados Unidos, allanando el camino para convertirse en un líder global e impulsando un progreso significativo en la lucha contra el cambio climático”,

– Eduardo Hochschild, presidente de Aclara.

El gerente general de Grupo CAP, Nicolás Burr, destacó que esta inversión representa un importante avance en la estrategia de tierras raras de la compañía y su cadena de valor. Además, agregó que esta iniciativa permite consolidar un portafolio de proyectos con gran potencial en la Región y marca el ingreso de CAP a Brasil, un mercado clave para el desarrollo de la empresa.

En definitiva, esta inversión estratégica en el proyecto Carina fortalece la posición de Grupo CAP en la industria de las tierras raras y demuestra su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.

Etiquetas:Inversión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?