• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lanzamiento del Observatorio de Minerales Críticos en la Semana de las Materias Primas de la UE: Clave para la Transición Energética Sostenible
Industria Minera

Lanzamiento del Observatorio de Minerales Críticos en la Semana de las Materias Primas de la UE: Clave para la Transición Energética Sostenible

Última Actualización: 23/12/2024 15:53
Publicado el 23/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante la Semana de las Materias Primas de la Unión Europea, realizada en Bruselas del 9 al 13 de diciembre, se lanzó una nueva iniciativa de la Red Europea de Observatorios Corporativos (ENCO): El Observatorio de Minerales Críticos.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El Observatorio de Minerales Críticos: Analizando las estrategias de suministro

El Observatorio de Minerales Críticos, presentado durante la Semana de las Materias Primas de la Unión Europea en Bruselas, busca ser un centro de conocimiento dedicado a analizar las estrategias que las empresas transnacionales y los gobiernos del Norte Global implementan para garantizar el suministro de minerales críticos necesarios para la transición energética.

Lanzamiento del Observatorio de Minerales Críticos en la Semana de las Materias Primas de la UE: Clave para la Transición Energética Sostenible

Esta iniciativa de la Red Europea de Observatorios Corporativos (ENCO) tiene como objetivo proporcionar ideas, recursos e investigaciones colaborativas para comprender mejor el rol de los minerales críticos en la transición hacia una energía más sostenible.

El Observatorio de Minerales Críticos entregará información y herramientas mediante la elaboración de datos, estudios de casos e informes de investigación crítica.

Con el respaldo del Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), este centro de conocimiento busca reforzar el debate público sobre la transición energética y la importancia de los minerales críticos. También tiene como objetivo apoyar las actividades de defensa y movilización de la sociedad civil interesadas en este tema.

Contribuciones iniciales del Observatorio

El Observatorio de Minerales Críticos ya ha comenzado a realizar aportes significativos en su campo de estudio. Algunas de sus primeras contribuciones incluyen la creación de un mapa global de impactos y conflictos de Tierras Raras y el desarrollo de estudios de casos como «La mina, la fábrica y la tienda».

Estos recursos permitirán una mayor comprensión de los desafíos y problemáticas que rodean a los minerales críticos, y ayudarán a impulsar la discusión y las acciones necesarias para garantizar un suministro sostenible de estos recursos vitales en la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente.

Etiquetas:Europa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?