• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Empresas y autoridades se reúnen para conocer proyecto de Unidad de Angiografía en Atacama
Empresa

Empresas y autoridades se reúnen para conocer proyecto de Unidad de Angiografía en Atacama

Última Actualización: 26/12/2024 22:21
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno Regional, La Delegación Presidencial, el Servicio de Salud Atacama y la diputada Sofía Cid se reunieron con empresas socias de CORPROA para conocer el proyecto de una Unidad de Angiografía. Alianza Público-Privada es clave para su construcción.

Te puede interesar

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP
Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

La Región de Atacama enfrenta la falta de un angiógrafo, equipo médico que permite obtener imágenes del sistema vascular para diagnosticar y tratar enfermedades de los vasos sanguíneos y las arterias. Este déficit obliga a trasladar a pacientes con enfermedades cardíacas y cerebrovasculares a otras regiones, lo que implica riesgos y mayores costos. Según datos del Servicio de Salud Atacama (SSA), las enfermedades del sistema circulatorio representaron el 28% de los decesos en la región durante 2023, posicionándolas como la principal causa de muerte.

Empresas y autoridades se reúnen para conocer proyecto de Unidad de Angiografía en Atacama

Actualmente, Atacama y Aysén son las únicas regiones del país que carecen de un angiógrafo, tanto en el sector público como privado. Esto significa que, ante un accidente cerebrovascular o infarto al miocardio, los pacientes atacameños deben ser derivados a hospitales en Antofagasta, La Serena, Valparaíso o Santiago, lo que implica largos traslados que pueden comprometer su salud y generar secuelas.

Conscientes del problema, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama CORPROA, invitó a un grupo de empresas socias, al Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional y a la Diputada Sofía Cid, quien impulsa esta iniciativa en distintas instancias, a conocer el proyecto de construcción de una Unidad de Angiografía en el Hospital Regional de Copiapó, el cual se encuentra en fase de evaluación por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Contempla la construcción de una nueva unidad con una superficie de 362,06 m2, la adquisición de equipos de última generación y la contratación de 12 profesionales especializados.

“Necesitamos compartir esta necesidad y preocupación para encontrar la forma de concretar este proyecto. Hoy estamos frente a la posibilidad de financiación a través de una alianza público-privada y debemos hacer los esfuerzos necesarios para que esto se concrete lo antes posible”, dijo el Presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco.

Bernardo Villablanca, Director del Servicio de Salud de Atacama, se mostró optimista sobre la viabilidad de este proyecto con el apoyo de una alianza público-privada, comentando que “noto una buena recepción a este proyecto que precisamente se hace cargo de una inequidad en esta región. Son 3000 pacientes al año, aproximadamente, que hoy día tienen un infarto o un accidente vascular o hacen una consulta por esta materia en Atacama. Solo en 10 años son 30.000 pacientes afectados por la falta de esta unidad”. Cabe destacar que en 2023, los traslados de pacientes a centros de derivación por estas causas costaron casi 300 millones de pesos al sistema público.

“Esa máquina la necesitamos hace mucho en la región y creo que hoy, con el apoyo de CORPROA y las autoridades regionales, se está generando esta alianza público-privada que nos convoca a trabajar por un fin común que es mejorar la calidad de vida de la gente de Atacama. Llevo años haciendo gestiones ante las autoridades para que esto pueda hacerse realidad, no puede ser que el abandono del Gobierno central hacia Atacama siga costándonos vidas, por eso estoy muy contenta de esta reunión, porque son señales y acciones concretas”, comentó la Diputada Sofía Cid.

La parlamentaria se comprometió a gestionar ante el Gobierno la agilización de los trámites para la recepción de donaciones por parte del Estado “y que la burocracia no se convierta en un obstáculo para la concreción de este proyecto tan necesario”, enfatizó.

“Hoy tenemos un escenario que es complicado para la región y contar con un angiógrafo es una necesidad imperiosa, ya que no puede ser que tengamos un 28% de fallecimientos por accidentes vasculares o cardíacos. El atacameño tiene derecho a una mejor Salud. Tenemos que hacer fuerza en común y las autoridades y empresas que han conocido este proyecto tienen conciencia de que esta es una necesidad imperiosa. Insisto en que somos nosotros, lo atacameños, los que debemos asumir el desafío y buscar los recursos para sacar este proyecto adelante”, agregó el Presidente de CORPROA.

La creación de la Unidad de Angiografía en el Hospital Regional de Copiapó representa una oportunidad única para dotar a la región de Atacama con una capacidad esencial, mejorando la atención médica y la calidad de vida de los habitantes de la región. La alianza público-privada en torno a este proyecto se presenta como una vía fundamental para lograr este objetivo y reducir la brecha de acceso a la salud.

Etiquetas:CORPROA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

Industria Minera
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

03/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?