• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Innovación Sustentable en Chile: Codelco El Teniente Desarrolla Ecoladrillos con Arena de Relaves y Neumáticos Reciclados
Industria Minera

Innovación Sustentable en Chile: Codelco El Teniente Desarrolla Ecoladrillos con Arena de Relaves y Neumáticos Reciclados

Última Actualización: 27/12/2024 15:06
Publicado el 27/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Fueron cerca de tres años de desarrollo los que, finalmente, concluyeron en una inédita estructura instalada en el Estadio El Teniente: una jardinera construida con ladrillos fabricados con arena de relaves del tranque Barahona, de Codelco División El Teniente.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

Al respecto, Víctor Dörner, consultor de Innovación a cargo del área de I+D de la Dirección de Innovación de División El Teniente, explicó que “este proyecto, que lleva por nombre Ecoladrillos, consistió en fabricarlos en cumplimiento con la normativa chilena en cuanto a resistencia, no son tóxicos y están hechos con 85% de arena de relaves, además de neumáticos reciclados”.

Innovación Sustentable en Chile: Codelco El Teniente Desarrolla Ecoladrillos con Arena de Relaves y Neumáticos Reciclados

Asimismo, Dörner complementó que “elegimos la forma del ladrillo tipo princesa para poder, justamente, compararlo con lo que exige la normativa y cumple con creces: es más resistente que un ladrillo artesanal tipo princesa,no contiene ninguna característica tóxica, es impermeable, más liviano en términos de maniobrabilidad, más flexible y resiste incluso un poco más los golpes”.

En la ocasión, Marcelo Cubillos, ingeniero de Innovación en Sustentabilidad de la Dirección de Innovación de Codelco División El Teniente, destacó la importancia de ver materializadas estas aplicaciones con materiales que consideran relaves en su composición y que parten con estudios en universidades o instituciones de certificación de materiales.

En esa línea, el profesional plantea que continuarán trabajando junto a distintas unidades de la División, como las Gerencias de Tranques, Relaves y Recursos Hídricos, y Sustentabilidad y Asuntos Externos, en la búsqueda de otras aplicaciones, “como ya lo hicimos con el hormigón y el shotcrete (hormigón proyectado) con arena de relaves”.

Implementación a gran escala

Desde la minera ya miran hacia el futuro, con el aporte que pueden significar estos ecoladrillos utilizados en otras estructuras.

En esa línea, Dörner afirmó que “estamos levantando el informe final y creemos que, una vez escalado el proceso de fabricación, pueden incluso resultar más baratos que los ladrillos tradicionales, por el material de construcción y porque no necesitan tanta temperatura ni muchos minutos en el horno”.

Finalmente, el profesional aseguró que “si bien ahora hicimos esta jardinera, que es algo más ornamental, nuestro objetivo es ampliarnos a hacer otras construcciones, que requieren otra batería de ensayos para cumplir las normativas de construcción, ya sea con techos, muros, edificaciones o incluso otros formatos como barreras New Jersey. Queremos avanzar hacia ello, de manera de dejar esto como un aporte a la sociedad”.

Economía circular

El director (s) de Medio Ambiente de Codelco División El Teniente, Eric San Martín, planteó que “el impacto mayor es este quiebre que significa en materia científica e innovación, porque los ladrillos se fabrican básicamente de arcilla, que es un recurso natural cada día más escaso en la naturaleza. Sin embargo, el relave y neumáticos fuera de uso son abundantes en los procesos mineros y al darles un uso, estamos haciendo economía circular, generamos valor ambiental”.

Etiquetas:construcciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?