• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental de Chile extiende medidas cautelares en Salar de Surire para proteger biodiversidad hasta 2025
Industria Minera

Tribunal Ambiental de Chile extiende medidas cautelares en Salar de Surire para proteger biodiversidad hasta 2025

Última Actualización: 02/01/2025 13:04
Publicado el 02/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Primer Tribunal Ambiental en Chile decidió extender el régimen cautelar para las operaciones mineras de la empresa Quiborax S.A. en el Salar de Surire hasta el 31 de mayo de 2025. La decisión se basa en la falta de cambios significativos en las circunstancias fácticas desde la resolución previa en octubre de 2024. El objetivo es proteger el ecosistema del Salar, reconocido por su biodiversidad y su importancia como hábitat de especies protegidas, como los flamencos altoandinos.

Te puede interesar

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones
Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile
Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

La importancia de preservar el Salar de Surire

El Salar de Surire, ubicado en Chile, es un ecosistema valioso y reconocido internacionalmente por su biodiversidad. Es particularmente importante debido a su papel crítico como hábitat de especies protegidas, como los flamencos altoandinos. Este ecosistema tiene comunidades biológicas complejas y recursos naturales relevantes desde una perspectiva ambiental.

Por esta razón, el Primer Tribunal Ambiental ha decidido extender el régimen cautelar que rige las operaciones mineras de la empresa Quiborax S.A. en el Salar de Surire hasta el 31 de mayo de 2025. Esta medida tiene como objetivo prevenir cualquier afectación negativa al ecosistema y asegurar la protección de esta área única.

Las obligaciones de la empresa

La empresa Quiborax S.A. tiene la responsabilidad de aplicar medidas de prevención y mitigación para minimizar su impacto ambiental en el Salar. Estas medidas incluyen el estricto cumplimiento de los planes de trabajo presentados previamente al Tribunal y la entrega de informes periódicos sobre la ejecución de estos planes y las acciones de monitoreo ambiental.

Además, el Tribunal ha designado diversos organismos sectoriales de la Región de Arica y Parinacota para supervisar el cumplimiento del régimen cautelar por parte de la empresa. Esta fiscalización adicional garantizará que las operaciones se realicen de acuerdo con los lineamientos establecidos para la protección del ecosistema del Salar de Surire.

Etiquetas:Chilesalar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

15/10/2025

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?