• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara aprueba financiamiento para ampliar subsidio eléctrico a familias vulnerables mediante impuesto verde y otros recursos
Industria Minera

Cámara aprueba financiamiento para ampliar subsidio eléctrico a familias vulnerables mediante impuesto verde y otros recursos

Última Actualización: 09/01/2025 13:08
Publicado el 09/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD.

Te puede interesar

Asignación Familiar: Este es el nuevo grupo que puede recibir los pagos mensuales
44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Revisa con tu RUT si recibes el beneficio de Subsidio Eléctrico este año
Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

Avances en el proyecto de ley para ampliar el subsidio eléctrico a familias vulnerables

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la iniciativa presentada por el Ejecutivo para extender la cobertura del subsidio eléctrico a familias vulnerables.

El Ejecutivo ha sido muy flexible en esta discusión. Nosotros somos pragmáticos y entendemos que somos un gobierno que no tiene mayoría en ambas Cámaras. Aspiro que este proyecto salga ojalá con el mayor consenso posible.

El ministro de Energía, Diego Pardow, resaltó el trabajo de la Comisión y el apoyo de los parlamentarios de distintos sectores políticos.

En la revisión del proyecto, se aprobaron los tres pilares de financiamiento:

  • Creación de una sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2.
  • Aporte fiscal a través de la mayor recaudación de IVA por el aumento en las tarifas eléctricas.
  • Creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos de los PMGD.

Estos mecanismos permitirán financiar la ampliación del subsidio eléctrico y reducir las tarifas para MiPymes y servicios sanitarios rurales, además de beneficiar a pacientes electrodependientes y hogares de sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Adicionalmente, se contempla utilizar los excedentes para implementar un programa de instalación de techos solares en familias de clase media.

La propuesta será votada en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados y posteriormente revisada en el Senado.

Etiquetas:BeneficiosChileimpuesto verdeSubsidio Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

Empresa
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

Empresa
14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

14/10/2025

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

14/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

14/10/2025

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?