• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Nuevas Tecnologías en Paraderos de Santiago Revolucionan la Espera del Transporte Público Amid Falla del Metro
Dato Útil

Nuevas Tecnologías en Paraderos de Santiago Revolucionan la Espera del Transporte Público Amid Falla del Metro

Última Actualización: 10/01/2025 12:16
Publicado el 10/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevas Tecnologías en Paraderos de Santiago Revolucionan la Espera del Transporte Público Amid Falla del Metro

Nuevas tecnologías en paraderos mejoran la experiencia de espera del transporte público en Santiago, ofreciendo datos en tiempo real.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Impacto de la Falla en el Metro de Santiago

Debido a una falla técnica en el Metro de Santiago, varias estaciones de la Línea 2 han sido cerradas, causando gran impacto entre los usuarios que dependen diariamente de este servicio para trasladarse. Esto ha generado que muchas personas recurran al uso de buses del Sistema Red, enfrentándose a tiempos de espera que pueden ser inciertos y prolongados.

Nuevas Tecnologías en Paraderos de Santiago Revolucionan la Espera del Transporte Público Amid Falla del Metro

Alternativas Tecnológicas para Monitorizar la Llegada del Bus

Cómo verificar el tiempo estimado de llegada del bus es una pregunta común entre los usuarios. A continuación, presentamos las soluciones disponibles:

  • Código QR: Escaneando el código en los paraderos, los usuarios acceden a la información actualizada de los buses en ruta hacia el paradero.
  • Aplicación Red Movilidad: Muestra rutas y tiempos de llegada en tiempo real, además de recomendaciones de viaje y alertas de servicio.
  • SMS: Al enviar un mensaje con el código de la parada y el número del bus, los usuarios reciben la hora de llegada estimada.

Estas herramientas no solo brindan comodidad, sino que también ayudan a planificar mejor los viajes, especialmente en situaciones de desvío o interrupciones del servicio habitual.

Panels de Información Accesibles en los Paraderos

Una de las innovaciones más destacadas son los paneles de información variable que se han instalado en los paraderos del transporte público. Estos paneles no solo muestran los tiempos de espera, sino que son completamente accesibles para personas con discapacidad visual o auditiva, gracias al sistema Braille y botones de audio que anuncian la información clave.

La integración de estas tecnologías representa un avance significativo en la accesibilidad y la experiencia global del usuario del transporte público, facilitando la vida diaria de miles de ciudadanos en Santiago que se enfrentan a diario a los desafíos de la movilidad urbana.

Etiquetas:ChileTransporte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?