• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Trina Storage consolida su liderazgo en almacenamiento de energía de Latinoamérica y el Caribe: Reconocimiento Tier 1 en BNEF y proyecciones para el año 2025
Empresa

Trina Storage consolida su liderazgo en almacenamiento de energía de Latinoamérica y el Caribe: Reconocimiento Tier 1 en BNEF y proyecciones para el año 2025

Última Actualización: 10/01/2025 17:28
Publicado el 10/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La innovación y la excelencia operativa impulsan el liderazgo continuo de Trina Storage en el sector del almacenamiento de energía. Su permanencia por cuarto trimestre consecutivo en la prestigiosa lista Tier 1 de BloombergNEF y su incorporación a la lista de los 10 principales integradores de sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS) de S&P Global de 2024 validan su compromiso con la calidad en la región.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Con la bienvenida de un nuevo año, Trina Storage, la unidad de negocio especializada en soluciones de almacenamiento de Trinasolar, cerró el 2024 con un sólido reconocimiento a su liderazgo en la industria fotovoltaica regional. Por cuarto trimestre consecutivo, la compañía fabricante global ha asegurado su posición en la prestigiosa lista Tier 1 de Almacenamiento de Energía de BloombergNEF (BNEF), permitiéndole posicionarse entre las compañías pioneras en fabricación de tecnologías de almacenamiento para 2025 dentro de Latinoamérica y el Caribe.

Trina Storage consolida su liderazgo en almacenamiento de energía de Latinoamérica y el Caribe: Reconocimiento Tier 1 en BNEF y proyecciones para el año 2025

Este logro, que refleja la alta calidad de sus productos, su tecnología de vanguardia y el sólido rendimiento de sus sistemas, se suma a los más de 7.5 GWh de gabinetes y sistemas de baterías enviados a seis mercados principales en todo el mundo al tercer trimestre del año.

La clasificación Tier 1 de BNEF es un referente mundialmente respetado que evalúa a las empresas según rigurosos criterios, incluyendo el impacto en el mercado, la ejecución de proyectos y su eficiencia a largo plazo. Sirve como referencia autorizada para clientes, inversores e instituciones, validando la credibilidad y el posicionamiento de las compañías. Este reconocimiento continuo subraya la sólida competitividad y las capacidades integrales de Trina Storage, que abarcan desde la producción de batería en base a litio chileno hasta la solución integral de celda a contenedor.

Este reconocimiento se suma a la reciente incorporación en la lista de los 10 principales integradores de sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS) de S&P Global de 2024, logrando alcanzar, posiciones de liderazgo en los mercados chino, británico y australiano. 

La innovación es un pilar fundamental para Trina Storage. Su plataforma Elementa 2, con avances significativos en el diseño de celdas, la estructura del módulo y su capacidad ofrece una eficiencia superior y maximiza la rentabilidad para los clientes. Además, la compañía ha establecido una robusta red de ventas global y un completo sistema de gestión de calidad que cubre todo el proceso, desde I+D y gestión de proveedores hasta producción y servicio posventa. Su compromiso con la seguridad se evidencia en la publicación del primer documento técnico sobre seguridad y fiabilidad de sistemas de almacenamiento de energía, estableciendo un nuevo estándar para la industria.

Para Latinoamérica y el Caribe, una región que demostró un enorme potencial para el mercado del almacenamiento de energía, este reconocimiento de BNEF tiene una especial relevancia. «Este reconocimiento continuo por parte de BNEF valida nuestra estrategia y compromiso con la innovación y la calidad en el sector del almacenamiento de energía», señaló Vicente Walker, Gerente de Desarrollo de Negocios de Trina Storage para LAC. «Para Trina Storage, es una señal clara de que estamos en el camino correcto para ofrecer soluciones de vanguardia que impulsen la transición energética en Latinoamérica y el Caribe”.

Con la vista puesta en el futuro, Trina Storage proyecta un crecimiento significativo en la región. «En particular, para 2025 comenzaremos la construcción de al menos 2 GWh de nuevos proyectos en Chile, lo que demuestra nuestra consolidación en la región», añadió Walker. Este anuncio refuerza el compromiso de Trina Storage con Latinoamérica y el Caribe, y su apuesta por el almacenamiento de energía como pieza clave para la integración de energías renovables y la construcción de un futuro energético sostenible.

Etiquetas:Trina Storage
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?