• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Adiós al cobre: científicos descubren cómo reemplazarlo como conductor
Innovación y Tecnología

Adiós al cobre: científicos descubren cómo reemplazarlo como conductor

Última Actualización: 11/01/2025 10:54
Publicado el 11/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado del cobre podría recibir un golpe en el futuro próximo, ya que los científicos están trabajando en un nuevo material que lo puede reemplazar en los chips de computadoras. El problema es que, mientras más chico es el componente, menos efectivos son los cables de cobre utilizados como conductores, algo que busca solucionar este descubrimiento.

Te puede interesar

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones
Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina

Los científicos encontraron que el fosfuro de niobio conduce mejor la electricidad que el cobre en películas de apenas unos átomos de espesor, abriendo nuevas posibilidades para la electrónica del futuro.

La revolución que permite este descubrimiento

Asir Intisar Khan, investigador principal del estudio publicado en la revista Science, explicó que este descubrimiento rompe una barrera fundamental de materiales tradicionales como el cobre.

Los científicos denominan al fosfuro de niobio como un semimetal topológico, lo que significa que todo el material conduce electricidad, pero sus superficies externas son más conductivas que el centro.

Pruebas realizadas por el equipo de investigación demostraron que el nuevo material supera al cobre en eficiencia cuando el grosor es menor a 5 nanómetros, incluso funcionando a temperatura ambiente.

Eric Pop, profesor de ingeniería eléctrica y autor senior del estudio, destacó que este avance podría reducir significativamente el consumo de energía en dispositivos electrónicos.

El camino hacia el futuro

Los científicos lograron crear las películas de fosfuro de niobio a temperaturas suficientemente bajas como para ser compatibles con la fabricación moderna de chips informáticos.

Akash Ramdas, estudiante de doctorado y coautor del estudio, señaló que este descubrimiento podría ser clave para reducir el consumo energético en dispositivos electrónicos.

El descubrimiento puede generar una revolución tecnológica.

El equipo de científicos continúa investigando materiales similares para mejorar aún más el rendimiento del fosfuro de niobio en aplicaciones prácticas.

El profesor Pop y sus colaboradores trabajan ahora en convertir sus películas de fosfuro de niobio en cables estrechos para realizar pruebas adicionales que determinen su efectividad en situaciones reales.

Etiquetas:cienciacobreTecnología
Fuente:Diario Uno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

10/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

10/10/2025

Cobre sube a máximo de 16 meses tras recorte de producción en mina Quebrada Blanca de Teck Resources

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?