• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Diego Pardow Impulsa Proyecto de Parques Solares Comunitarios en Coquimbo para Reducir Costos de Electricidad
Industria Minera

Ministro Diego Pardow Impulsa Proyecto de Parques Solares Comunitarios en Coquimbo para Reducir Costos de Electricidad

Última Actualización: 13/01/2025 12:26
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Energía, Diego Pardow, visitó la Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios.

Te puede interesar

Minería: El Nuevo Rostro de la Seguridad con EPP de Última Generación
Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global
Producción de cobre en mina chilena de Anglo American caerá en 2026
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

El programa «Casa Solar Social» busca reducir los costos de electricidad

El ministro de Energía, Diego Pardow, llegó hasta la Región de Coquimbo para compartir detalles del programa «Casa Solar Social», iniciativa del Ministerio de Energía que busca reducir los costos de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos instalados en terrenos públicos para beneficiar a comunidades cercanas. En su visita, el secretario de Estado se reunió con los alcaldes de Punitaqui, Pedro Araya y de Vicuña, Mario Aros.

«Este es el tipo de proyectos que esperamos financiar con la ley que hoy día está en discusión en el Congreso sobre expansión del subsidio eléctrico», explicó el ministro Pardow. «Es un formato muy fácil de desplegar, que permite aprovechar inmuebles existentes para generar energía eléctrica y repartir los beneficios entre los vecinos. Es un modelo que está siendo muy exitoso en la comuna de Talagante y que, mediante los recursos que alleguemos a través de este proyecto de ley, esperamos hacer llegar a distintas localidades del país».

«Esta solución, que queremos aprobar en el Congreso Nacional, con resultados tangibles que ya han tenido en Talagante va a permitir, a través de paneles solares comunitarios, lograr resultados concretos: descuentos de aproximadamente $20.000 por cada familia en las cuentas de la luz», destacó el senador Walker.

El ministro Pardow recalcó el impulso que se piensa dar a esta iniciativa desde su cartera: «Queremos empezar a toda marcha este 2025 y tener lo antes posible una cartera de proyectos que incorpore las distintas geografías, las distintas realidades de nuestro país, unidas a partir de esta idea de hacer llegar la energía limpia a los vecinos de nuestras comunidades».

Programas energéticos en la Región y apoyo a las Pymes

El ministro se reunió también con el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, con quien abordó la posibilidad de financiamiento con fondos regionales para programas del Ministerio de Energía, como Mi Taxi Eléctrico, Casa Solar Social, o Ponle Energía a tu Pyme, que apuntan a la sostenibilidad y a las metas país de carbono neutralidad.

Pardow también sostuvo una reunión con representantes de pymes y empresas locales agrupadas en la Asociación de Industriales de Coquimbo (ASOINCO), para darles a conocer detalles del proyecto legal que permite reducir el umbral mínimo de potencia, de 500 kW a 300 kW, para que puedan constituirse como clientes libres en el sistema eléctrico, lo que les permitirá optar a negociar directamente con las generadoras.

Estamos en la Región de Coquimbo. El ministro Diego Pardow junto al seremi Eduardo Lara, se reunieron con el alcalde de Punitaqui, Pedro Araya y el senador Matías Walker, para intercambiar experiencias sobre proyectos de parques sociales comunitarios en terrenos municipales.

Etiquetas:EnergíaproyectoPymes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

Energía
28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

Energía
28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Energía
28/10/2025

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

Mundo
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

27/10/2025

Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

27/10/2025

Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?