• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú Fortalece Lucha Contra Minería Ilegal: Creación de Amcomi Promete Resultados Tangibles en 2024
Industria Minera

Perú Fortalece Lucha Contra Minería Ilegal: Creación de Amcomi Promete Resultados Tangibles en 2024

Última Actualización: 14/01/2025 20:35
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La creación de la Autoridad Multisectorial para Combatir la Minería Ilegal y los delitos conexos (Amcomi) ha sido valorada positivamente por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán. En su columna del Semáforo Minero, Gavelán resaltó la importancia de que esta autoridad cuente con los recursos, autonomía y capacidades necesarias para ejecutar acciones concretas y obtener resultados tangibles en la lucha contra la minería ilegal.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

El impacto de la minería ilegal en el país ha sido alarmante, según Gavelán. Durante el 2024, los operativos de interdicción han destruido bienes y herramientas valorados en más de S/2 mil millones. Esta cifra refleja el enorme daño que esta actividad ilícita sigue causando en el medio ambiente, la economía formal y las comunidades vulnerables.

Perú Fortalece Lucha Contra Minería Ilegal: Creación de Amcomi Promete Resultados Tangibles en 2024

Es necesario fortalecer las estrategias de prevención y sanción, pero también abordar las causas estructurales de la minería ilegal, como la pobreza, la falta de alternativas económicas y la débil presencia del Estado en las zonas más afectadas. Para lograrlo, la Amcomi debe contar con los recursos y la autonomía necesarios para llevar a cabo acciones que generen resultados concretos.

La publicación de la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de la Amcomi es un paso importante en la lucha contra la minería ilegal. Sin embargo, ahora es fundamental asegurar que esta autoridad cumpla su función de manera efectiva y tenga las herramientas necesarias para combatir esta actividad ilegal y promover el desarrollo socioeconómico de las regiones afectadas.

La minería ilegal no solo representa un problema para Perú, sino también para el medio ambiente y la economía formal. Es responsabilidad de las autoridades y de la sociedad en general unirse en esta lucha para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un desarrollo sostenible en todas las regiones del país.

Etiquetas:Minería IlegalPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?