• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Battery Mineral Resources anuncia resultados sobre perforación en yacimiento emplazado en la Región de Coquimbo

Battery Mineral Resources anuncia resultados sobre perforación en yacimiento emplazado en la Región de Coquimbo

Última Actualización: 15 de enero de 2025 10:43
Por Sergio Mendoza
Publicado el 15 de enero de 2025
7 Minutos de Lectura
Battery Mineral Resources anuncia resultados sobre perforación en yacimiento emplazado en la Región de Coquimbo

Battery Mineral Resources Corp. (BMR) informó que las muestras recolectadas en el marco de su programa de perforación exploratoria del complejo de cobre Punitaqui, en Coquimbo, fueron enviadas a los laboratorios independientes de ALS en Lima (Perú).

Con respecto a los resultados de dicha muestra, Peter Doyle, vicepresidente de exploración de Battery, afirmó que “esta perforación confirmó las calidades de cobre que existen en el modelo geológico actual y delineó mejor la extensión de la mineralización. Creemos que estos nuevos resultados demuestran nuestra comprensión de los controles geológicos de la mineralización.

Relacionados:

Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Terminal Puerto Arica recibe las primeras baterías Tesla para proyecto energético
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Agregando que “la perforación SAM-24-O6 y SAM-24-07 ha confirmado un desplazamiento de falla de la capa inferior de esquisto que representa un nuevo objetivo al este de la falla para futuras perforaciones”.

Procesamiento de la muestra

Las muestras fueron expuestas al proceso de digestión multiácida con espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente (ME-MS61 – ICP), proporcionando resultados precisos para 48 elementos.

También al proceso de digestión de agua regia y análisis mediante espectrometría de emisión atómica (ME-OG62 – ICP-AES), ideal para altos niveles de cobalto, cobre, níquel y plata. Para garantizar la calidad, ALS inserta estándares certificados, muestras en blanco y duplicados en cada lote de análisis, asegurando resultados consistentes y confiables.

Relacionados:

Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Inauguración de Faena Tana: Impulso a la producción de yodo en Chile
Export Finance Australia muestra interés en financiar proyecto minero en Australia

Supervisión calificada

La extracción y el proceso de análisis estuvo a cargo de Peter Doyle, vicepresidente de exploración, y Michael Schuler, gerente de exploración de BMR en Chile, quienes a su vez supervisaron la preparación del documento con los resultados de la excavación. Ambos fueron considerados por la compañía como «personas calificadas», según el Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101), normativa que regula la divulgación de información científica y técnica en proyectos minerales.

La información del recurso Punitaqui fue extraída del Informe Técnico sobre el Complejo de Cobre de la zona, preparado por Garth Kirkham, de Kirkham Geosystems Ltd., una persona calificada independiente conforme al NI 43-101. Este informe presenta fecha de vigencia del 16 de agosto de 2022 y fue publicado el 30 de septiembre de ese año.

Estimación de recursos minerales

 Los recursos minerales del proyecto Punitaqui se calcularon bajo las definiciones del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM), cumpliendo con las normativas del NI 43-101. Las leyes de corte se establecieron considerando un precio de 3,50 USD/lb de cobre y 20 USD/oz de plata, junto con costos operativos, recuperaciones metalúrgicas y supuestos de contingencia razonables.

Relacionados:

Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile
Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile
Inversión millonaria impulsará la minería de litio en Australia para suministro nacional
Argentina busca potenciar producción de cobre mediante alianzas e infraestructura eficiente

Desde la empresa explicaron que esta metodología refleja la relación de BMR con los estándares internacionales de calidad y transparencia en sus actividades de exploración. Durante el actual período de aceleración operativa, el programa de perforación subterránea se centró en objetivos accesibles dentro de los recursos inferidos existentes para mejorar los recursos a una categoría de recurso superior, así como en apuntar a áreas adyacentes a los recursos inferidos para agregar potencialmente nuevos recursos.

Resaltaron que el plan de perforación de 2024 permitió cierta flexibilidad en términos de tiempo y secuenciación de las áreas objetivo, ya que la perforación se trasladó entre la mina Cinabrio y la mina subterránea adyacente de San Andrés.

Nuevos pozos

Sondeo SAM-24-06 : fue diseñado para probar la extensión en dirección descendente de la “Unidad Estratigráfica Dirigida” (“ TSU ”) por debajo del nivel 448. El sondeo comenzó en la parte superior de la TSU y tocó fondo en la andesita del muro inferior. El sondeo intersecó la unidad de esquisto superior entre 0 m y 18,3 m. Las intersecciones de cobre en la unidad superior incluyen 2,9 m con 0,92 % de CuT y 27,3 g/t de Ag. La unidad de esquisto inferior se intersecó entre 23,4 m y 27,2 m y arrojó 1,8 m con una ley de 2,76 % de CuT y 21,0 g/t de Ag.

Esta intersección inferior es rica en bornita y los sedimentos mineralizados están cortados por una falla. Los resultados confirman tanto la extensión en dirección descendente de la mineralización como la geología modelada dentro de la parte central del área de extracción planificada. El desplazamiento de la falla de la unidad de esquisto inferior representa un nuevo objetivo de exploración que se probará.

En tanto, el sondeo SAM-24-07 se dirigió a la extensión en dirección descendente de la TSU por debajo del nivel 448. El sondeo comenzó en la parte superior de la TSU y tocó fondo en la andesita del muro inferior. El sondeo intersecó la unidad de esquisto superior entre 0 m y 18,6 m. Las intersecciones de cobre en la unidad superior incluyen 5,7 m con una ley de 1,1 % CuT y 21,1,0 g/t Ag. La unidad de esquisto inferior se intersecó entre 23,2 m y 24,6 m y arrojó una intersección de 1,9 m con 1,7 % CuT y 9,0 g/t Ag.

Este pozo, al igual que el sondeo SAM-24-06, tiene una intersección de lutitas inferior rica en bornita y los sedimentos mineralizados están cortados por una falla intersectada a una profundidad de 24,6 metros que se interpreta como la misma falla que cortó la unidad de lutitas inferior en el sondeo SAM-24-06. La ubicación de esta falla de compensación está ahora bien delimitada y los futuros sondeos probarán la TSU al este de esta falla.

Yacimiento San Andrés

El recurso de San Andrés es parte del proyecto Punitaqui, que se encuentra dentro de un distrito mineralizado de 25 km de largo que es un cinturón de cobre estilo IOCG y manto clásico que se compone de vetas de cobre y plata controladas estructuralmente y manto. San Andrés es una zona de mineralización de cobre manto ubicada a 500 m al suroeste del depósito de alta ley Cinabrio.

El 3 de octubre de 2022, BMR publicó un recurso NI 43-101 para-San Andrés con un límite de corte de 0,70 Cu%. Recurso de sulfuro indicado de 1.736.000 toneladas con ley de 1,06% CuT y 4,83 g/t Ag. Y recurso de sulfuro inferido de 303.000 toneladas con 0,82 % de Cu y 4,03 g/t de Ag

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/battery-mineral-resources-anuncia-resultados-sobre-perforacion-en-yacimiento-emplazado-en-la-region-de-coquimbo/">Battery Mineral Resources anuncia resultados sobre perforación en yacimiento emplazado en la Región de Coquimbo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Battery Mineral ResourcesproyectoResultados
SOURCES:Minería Chilena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Minería Chilena
23 de agosto de 2025

Megapuerto de Chancay sumará inversión de US$2.500 millones en su segunda fase proyectada para el 2027

Mundo
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

24 de agosto de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico se publicarán el 15 de septiembre

Resultados del Subsidio Eléctrico se publicarán el 15 de septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Venta Estratégica de Proyecto de Oro Alturas en Chile: Barrick Mining-NLS

Venta Estratégica de Proyecto de Oro Alturas en Chile: Barrick Mining-NLS

8 de agosto de 2025
Cargos graves a Minera Pacífico Sur por falta de evaluación ambiental

Cargos graves a Minera Pacífico Sur por falta de evaluación ambiental

11 de agosto de 2025
Codelco reanuda operaciones en El Teniente tras derrumbe mortal

Codelco reanuda operaciones en El Teniente tras derrumbe mortal

11 de agosto de 2025

Trabajos

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

13 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: explora y postula ahora

Oportunidades laborales en Antofagasta: explora y postula ahora

3 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025

Empresas

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

7 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?