• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta se posiciona como líder en energía solar bifacial: Descubre su potencial en el Taller Internacional BifiPV2025
Industria Minera

Antofagasta se posiciona como líder en energía solar bifacial: Descubre su potencial en el Taller Internacional BifiPV2025

Última Actualización: 15/01/2025 12:30
Publicado el 15/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con miras a impulsar a Antofagasta como polo de la transición energética, SERC Chile en conjunto con Atamostec participaron en el Taller Internacional BifiPV2025. Expertos propusieron soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial para el desierto chileno.

Te puede interesar

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux
Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

El potencial de Antofagasta como capital energética

Chile se está posicionando como líder en la transición hacia energías renovables a bajo costo. El primero Taller Internacional BifiPV2025, organizado por SERC Chile y Atamostec, buscó impulsar a Antofagasta como un actor clave en esta transición.

Antofagasta se posiciona como líder en energía solar bifacial: Descubre su potencial en el Taller Internacional BifiPV2025

La tecnología bifacial como solución innovadora

La tecnología bifacial, que busca maximizar la eficiencia energética de la energía solar, es una de las innovaciones clave en el sector. Aunque Chile aún está en proceso de desarrollo de esta tecnología, expertos en el taller destacaron el potencial de exportación de soluciones y productos relacionados.

Desafíos y oportunidades en Antofagasta

La región de Antofagasta cuenta con una excelente radiación solar, lo que la convierte en un lugar ideal para la generación de energía solar. Durante el taller, los participantes discutieron la importancia de diseñar plantas solares bifaciales de manera óptima para maximizar la generación de energía.

  • Implementación de tecnología bifacial en proyectos solares.
  • Desarrollo de soluciones tecnológicas para optimizar la generación de energía.
  • Integración de la investigación y la innovación para avanzar en la transición energética.

La región de Antofagasta tiene una gran capacidad para liderar la transición energética en Chile y convertirse en un referente a nivel mundial. La coordinación entre academia, industria y actores relevantes es fundamental para materializar estas tecnologías en el territorio.

Avances en la tecnología bifacial

Desde la academia, se destacó la importancia de avanzar en investigación y desarrollo en energía fotovoltaica bifacial. Esta tecnología ya está siendo utilizada a nivel local y está guiando programas de doctorado para acelerar su avance.

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?