• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Producción de OPEP+ cae a 40,65 mbd en diciembre: Impacto y análisis futuro del mercado petrolero
Industria Minera

Producción de OPEP+ cae a 40,65 mbd en diciembre: Impacto y análisis futuro del mercado petrolero

Última Actualización: 16/01/2025 09:02
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de petróleo de los 22 países que integran la alianza OPEP+ retrocedió en diciembre hasta 40,65 millones de barriles diarios (mbd), 14.000 menos que el bombeo del mes anterior, según las cifras publicadas en el informe mensual de la organización.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Retroceso en la producción de petróleo de la OPEP+

El informe mensual de la OPEP+ revela que la producción de petróleo de los países miembros disminuyó en diciembre, alcanzando los 40,65 mbd. Esta cifra representa una reducción de 14.000 barriles diarios en comparación con el mes anterior.

El retroceso en la producción se debe principalmente al descenso en las extracciones de países como los Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán, Arabia Saudí, Irak, Irán, Omán y Rusia.

Según las estimaciones basadas en «fuentes secundarias», el decremento en el total producido superó los aumentos en la oferta de países como Libia, Nigeria, Congo, Kuwait, México y Venezuela.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Producción de la OPEP y los países aliados

En términos de producción individual, los doce socios de la OPEP bombearon 26,74 mbd, mientras que sus diez aliados, que incluyen Rusia, México y Kazajistán, produjeron 13,91 mbd.

Plan de la OPEP+ para aumentar la oferta de crudo

En su última conferencia ministerial, la OPEP+ acordó aplazar hasta el 1 de abril de 2025 la implementación de su plan para aumentar gradualmente la oferta de crudo.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Este plan implica retirar del mercado 2,2 mbd de forma voluntaria. Originalmente, se tenía planeado comenzar a producirlos nuevamente en octubre de 2024. Sin embargo, debido a la disminución de los precios y al aumento de la oferta de Estados Unidos, la entrada en vigor del pacto se ha pospuesto en dos ocasiones.

Además de estos recortes, los países miembros de la OPEP+ también se comprometieron a realizar otros recortes adicionales que suman 3,66 mbd y cuya vigencia se extiende hasta fines de 2026.

Excepciones en los recortes de producción

Venezuela, Irán y Libia están exentos de los compromisos de limitar su oferta debido a problemas internos y externos que afectan a sus industrias petroleras, como sanciones, conflictos y crisis.

Según el informe, en diciembre, Venezuela aumentó su producción a 0,88 mbd, Libia alcanzó los 1,29 mbd y Irán disminuyó a 3,31 mbd.

Teniendo en cuenta estos datos, la producción total de los países de la OPEP+ alcanzó los 35,16 mbd, una cifra claramente inferior a los 39,72 mbd establecidos como cuota total acordada para los países participantes en los recortes.

Con estos resultados, la OPEP+ enfrenta el desafío de mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda, a la vez que considera las fluctuaciones en los precios del petróleo y los cambios en las condiciones del mercado.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:OPEP+PetróleoProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

06/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?