• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Congreso avanza en la modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente para mejorar fiscalización y cumplimiento ambiental
Industria Minera

Congreso avanza en la modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente para mejorar fiscalización y cumplimiento ambiental

Última Actualización: 16/01/2025 15:39
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa del Ejecutivo busca modernizar la Superintendencia del Medio Ambiente y proporcionar herramientas que permitan realizar una mejor fiscalización, además de incentivar el cumplimiento ambiental.

Te puede interesar

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década
Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad
Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Un nuevo paso en su tramitación en el Congreso dio hoy el proyecto de ley que busca modernizar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), luego de que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la iniciativa, permitiendo de esta manera su próxima votación en Sala.

Congreso avanza en la modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente para mejorar fiscalización y cumplimiento ambiental

El proyecto del Ejecutivo -presentado por el Ministerio del Medio Ambiente- tiene como objetivo reformar la Ley Orgánica de la SMA, a fin de robustecer el marco institucional del Servicio, fortaleciendo la fiscalización e incentivando el cumplimiento ambiental. Esto, además de avanzar en un modelo que permita dar respuestas más eficientes, fijar reglas claras y agilizar la toma de decisiones.

La iniciativa fue despachada desde la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fines de noviembre de 2024, y revisada durante esta instancia por la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja que dio visto bueno al proyecto.

Tras el despacho de la reforma, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que “estamos contentos con este avance. Estamos fortaleciendo y haciendo más eficiente el funcionamiento de la SMA. Nuestro objetivo es maximizar el cumplimiento ambiental, que es el ‘desde’ de cualquier actividad económica”.

Por su parte, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, agregó que “es una muy buena noticia este nuevo avance que da el proyecto que moderniza la SMA. Se trata de una reforma que busca avanzar en eficacia y en eficiencia tanto en la fiscalización como en el cumplimiento ambiental”. “Han pasado casi 15 años desde que nació la Superintendencia y su ley orgánica, por lo que esta reforma, que se adapta de mejor manera a los tiempos actuales de nuestro país, es muy necesaria”, agregó.

Proyecto

Entre otras materias, el proyecto propone una mejora en la gestión de las denuncias, estableciendo plazos más acotados para informar sobre la admisibilidad y la entrega de resultados. Además, se contempla la posibilidad de que el denunciante mantenga la reserva de identidad durante la etapa de investigación.

Junto con lo anterior, se propone la creación de un procedimiento sancionatorio simplificado para las infracciones que sean clasificadas como leves; se introducen vías alternativas de cumplimiento para los casos en que no exista afectación al medioambiente o salud de las personas -ni riesgo significativo de afectarlos- y se trate de desviaciones normativas de menor entidad (la SMA podrá aplicar mecanismos como cartas de advertencia y planes de corrección, entre otros); y se amplía la potestad cautelar de la SMA para dictar medidas en casos de elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y cuando una actividad industrial genere riesgo grave e inminente al medioambiente o la salud de las personas.

Etiquetas:políticaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

30/10/2025

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

30/10/2025

CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?