• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile Avanza en la Protección Ambiental: Cámara de Diputados Aprueba Modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente
Industria Minera

Chile Avanza en la Protección Ambiental: Cámara de Diputados Aprueba Modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente

Última Actualización: 22/01/2025 13:05
Publicado el 22/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley para modernizar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), fortaleciendo su capacidad de fiscalización y promoviendo el cumplimiento ambiental. Ahora el proyecto pasará al Senado para su revisión.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

La modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente

El proyecto de ley presentado por el Ministerio del Medio Ambiente tiene como objetivo reformar la Ley Orgánica de la SMA, con el fin de mejorar su marco institucional, fortalecer la fiscalización y promover el cumplimiento ambiental. También busca agilizar la toma de decisiones y establecer reglas claras.

Hitos del proyecto

El proyecto fue aprobado por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en noviembre de 2024. Posteriormente, recibió una revisión positiva por parte de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.

Objetivos de la reforma

El ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, destaca que la modernización de la SMA permitirá fortalecer su función fiscalizadora y promover el cumplimiento ambiental. Esto beneficiará la protección del patrimonio natural de Chile y la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que brinda certezas al sector privado.

«Esta reforma es una necesidad para el funcionamiento de la SMA, que nos permitirá mejorar, corregir y fortalecer varios aspectos que están contenidos en nuestra ley orgánica. Se trata de una iniciativa que apunta a buscar mayor eficacia y efectividad en el ejercicio de las funciones de la Superintendencia, otorgando más y mejores herramientas tanto para la fiscalización como para el cumplimiento ambiental», afirma Marie Claude Plumer, Superintendenta del Medio Ambiente.

Puntos clave del proyecto

  • Mejor gestión de las denuncias, estableciendo plazos más acotados para informar sobre la admisibilidad y la entrega de resultados.
  • Posibilidad de mantener la reserva de identidad del denunciante durante la etapa de investigación.
  • Procedimiento sancionatorio simplificado para infracciones leves.
  • Vías alternativas de cumplimiento para desviaciones normativas de menor entidad.
  • Potestad cautelar ampliada para casos de elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y riesgo grave e inminente al medioambiente o la salud.

Con esta reforma, se espera una mejora significativa en la capacidad de la SMA para cumplir con su función fiscalizadora y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales en Chile.

Etiquetas:Medio AmbienteMinisteriopolítica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?