• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comisión de Agricultura en Colliguay debate contra proyecto minero contaminante en sesión clave con la comunidad
Industria Minera

Comisión de Agricultura en Colliguay debate contra proyecto minero contaminante en sesión clave con la comunidad

Última Actualización: 24/01/2025 15:50
Publicado el 24/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Importante sesión de la Comisión de Agricultura de la Cámara realizada en Colliguay para abordar la instalación de una faena minera altamente nociva y contaminante.

Te puede interesar

Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón
Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%
Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico
Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

La voz de la comunidad de Colliguay

La diputada Carolina Marzán convocó la sesión para escuchar a los vecinos y productores agrícolas y apícolas que se oponen al proyecto minero.

Comisión de Agricultura en Colliguay debate contra proyecto minero contaminante en sesión clave con la comunidad

Defendiendo los territorios

«Super satisfechos. Esta es la respuesta de que sí podemos conversar las comunidades, construir puentes y defender nuestros territorios con nuestras autoridades», afirmó Irma Bravo, vocera de Colliguay Sin Mineras.

«Por parte de los diputados me pareció muy asertivo todas las apelaciones que le hicieron a los ministerios. Ahora hay que seguir porque no puede ser provisorio el cierre, tiene que ser definitivo», expresó Kerry Farmer, agricultora del sector de Cerro Viejo.

La importancia de proteger el entorno

El diputado Cristián Tapia enfatizó la proximidad de la faena minera con las viviendas de la comunidad, destacando la necesidad de cuidar el entorno y la naturaleza.

«Aquí los vecinos son parte de la faena. Eso no puede ser», declaró Tapia.

El respeto a las comunidades productivas

«Nos vamos con la tarea de seguir atentos a lo que significa tener sectores que aman el entorno, que aman su productividad, que generan trabajo, que producen alimento, y que son chilenos que merecen el mismo respeto que cualquiera», expresó Jorge Rathgeb, presidente de la Comisión.

Etiquetas:noticias chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Energía
30/10/2025

Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN

Minería Internacional
30/10/2025

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

Minería Internacional
30/10/2025

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

30/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?