• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidios habitacionales 2025: Conoce las fechas de postulación para comprar o construir una vivienda
Dato Útil

Subsidios habitacionales 2025: Conoce las fechas de postulación para comprar o construir una vivienda

Última Actualización: 24/01/2025 19:36
Publicado el 24/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

A través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Estado otorga varios subsidios habitacionales con los que las familias pueden cumplir el sueño de la casa propia, o bien, acceder a una ayuda monetaria para el pago del arriendo.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

Para este 2025 ya están calendarizadas las fechas de postulación de los principales beneficios. Además de cofinanciar la renta que se paga por habitar en una propiedad, hay ayudas que son utilizadas principalmente para dos propósitos: compra de casa o departamento, o construcción de vivienda.

Subsidios habitacionales 2025: Conoce las fechas de postulación para comprar o construir una vivienda

Por otro lado, también hay programas habitacionales destinados a aplacar el déficit cualitativo de las propiedades; es decir, están orientados a familias que necesitan mejoras en sus inmuebles y/o barrios.

¿Cuáles son las fechas de postulación a los subsidios habitacionales?

A continuación, revisa el calendario de postulación de los principales subsidios habitacionales que otorga el Estado a las familias que reúnan los requisitos:

Subsidio DS1

El Subsidio DS1 es una ayuda habitacional que concentra el interés de las familias, ya que posibilita la compra de una casa o departamento, o la construcción de un hogar en sitio propio.

Dependiendo del nivel de vulnerabilidad socioeconómica —en el Registro Social de Hogares (RSH)—, los aspirantes pueden acceder a uno de los tres tramos del beneficio, los que se distinguen en la cantidad de UF que entregan para financiar la compra o construcción, según corresponda.

Como sucede cada año, en 2025 habrá dos llamados de postulación a nivel nacional: el primero será en mayo y el segundo en noviembre. A la espera del anuncio de las fechas específicas, las familias deberán tener depositado el ahorro mínimo en su cuenta para la vivienda en abril y octubre, respectivamente.

Subsidio DS49

El Subsidio DS49 permite que las familias que formen parte de hasta el 40% más vulnerable de la población, según el RSH, puedan comprar una vivienda nueva o usada, en sectores rurales o urbanos, sin necesidad de pedir un crédito hipotecario.

A rasgos generales, el Minvu adjudica el beneficio a las familias que no son dueñas de una propiedad y están en situación de vulnerabilidad social y habitacional.

Las postulaciones individuales están fijadas para la primera semana de agosto. También hay llamados colectivos para los grupos de familias que desean acceder a la vivienda. Estos si dividen en cuatro son alternativas:

  • Construcción en nuevos terrenos (solo colectivas): proyectos habitacionales que tienen entre 10 y 160 viviendas.
  • Pequeño Condominio (solo colectivas): proyectos habitacionales que tienen entre 2 y 9 viviendas.
  • Construcción en sitio propio (individual o colectiva): construcción de vivienda en un sitio que pertenece a la persona que postula.
  • Densificación predial (individual o colectiva): construcción de una o más viviendas en un terreno donde ya existe una o más propiedades habitacionales.

Subsidio de arriendo

El Subsidio de arriendo consiste en un aporte estatal mensual que complementa el pago de la renta que hacen las familias, siempre que el arriendo de la vivienda no sea superior a 11 UF (cerca de $422 mil, según el cambio actual).

Su versión regular abrirá postulaciones en junio, mientras que su modalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas con discapacidad se habilitará en abril.

Respecto al formato para mayores y discapacitados, el beneficio cubre entre el 90% y el 95% del valor mensual de la renta que paga el beneficiario por residir en una casa o departamento, dependiendo de su tramo en el RSH. Se entrega por dos años, aunque las familias pueden utilizarlo consecutiva o fragmentadamente en un plazo máximo de ocho años.

Programa de habitabilidad rural

Este programa incluye dos llamados para la construcción de viviendas en sectores rurales, uno nacional y otro enfocado en personas pertenecientes a pueblos indígenas, ambos entre marzo y septiembre.

Una segunda versión del beneficio, además de la habilitación de propiedades en sectores rurales, está enfocada en el mejoramiento y/o ampliación de viviendas existentes, junto con mejorar el entorno e instalar equipamiento comunitario.

Etiquetas:Beneficiossubsidio habitacional
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?