• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Modificación Ley Antievasión: Tarjetas Prepago Informan al SII por Transferencias ¡Sorpresa!
Dato Útil

Modificación Ley Antievasión: Tarjetas Prepago Informan al SII por Transferencias ¡Sorpresa!

Última Actualización: 22/08/2025 00:17
Publicado el 26/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Hacienda ha anunciado un cambio crucial en la Ley Antievasión, exigiendo a las tarjetas de prepago informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre sus transferencias mensuales. Esta medida busca generar un entorno financiero más equitativo y transparente en Chile.

Te puede interesar

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales
CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

Detalles de la Modificación Legislativa

La reciente adición a la Ley Antievasión incluye a las tarjetas de prepago, bancarias y no bancarias, en el deber de reportar las «50 transferencias» mensuales al SII. Según lo recogido por La Tercera, esta medida se aplicará a todos los emisores de tarjetas prepago, tales como Tenpo, Mercado Pago y Copec Pay, entre otros.

Contenido del Reporte Obligatorio

El reporte requerido debe contener una serie de informaciones específicas tales como la identificación de entidades financieras, identificación del titular, el periodo del reporte, el tipo de producto, y el número de registro interno. Además, debe incluir el monto agregado de los abonos realizados. Importante destacar que no se deben incluir datos de las personas o entidades que realizan los abonos. Los reportes se deberán entregar semestralmente, cada enero y julio, comenzando en 2025.

Reacciones del Sector Financiero

Tanto el retail financiero como los bancos han valorado positivamente esta inclusión de cuentas prepago bajo la Ley de Cumplimiento Tributario. Según Diario Financiero, la Asociación de Retail Financiero destacó el esfuerzo del Ejecutivo por integrar a los emisores de prepago no bancarios bajo la misma normativa. Alejandro Arriagada, secretario general del gremio, apuntó que esto permite igualdad en obligaciones de fiscalización y reporte ante el SII.

  • Promueve un ecosistema financiero más transparente, equitativo y competitivo.
  • Corrige una asimetría generada en la normativa original, según Arriagada.

Perspectivas Futuras

Desde la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), su gerente general, Luis Opazo, expresó que esta indicación remedia una discriminación injustificada entre emisores. Al exigir el reporte a todos los emisores, incluidas las tarjetas de prepago, se avanza hacia un objetivo común de la normativa y se establecen normas equivalentes para todo el ecosistema financiero.

La implementación de esta medida marcará un antes y un después en el sector financiero chileno, garantizando mayor transparencia y equidad en el manejo de información tributaria.

Etiquetas:SIITransferencia Bancaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

Industria Minera
28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

Industria Minera
28/10/2025

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

Minería Internacional
28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

24/10/2025

Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

24/10/2025

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?