• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital
Industria Minera

Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

Última Actualización: 27/01/2025 09:53
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin. La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital
La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos.

La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves.

El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin. La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.
Etiquetas:plataforma digitalrelavesSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?