• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SEA Coquimbo evalúa extensión de vida de Minera Los Pelambres con cambios significativos en operaciones y procesamiento
Industria Minera

SEA Coquimbo evalúa extensión de vida de Minera Los Pelambres con cambios significativos en operaciones y procesamiento

Última Actualización: 27/01/2025 10:29
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección Regional del SEA Coquimbo organizó una visita técnica para evaluar el proyecto de Extensión de vida útil de Minera Los Pelambres. El proyecto busca mantener la operación de la mina más allá del 2035 y contempla cambios en el rajo, los botaderos y la tasa de procesamiento.

Te puede interesar

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Profesionales y autoridades participan en evaluación del proyecto

Del 7 al 9 de enero, profesionales del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), junto con representantes de las seremis de Salud, Minería, Agricultura, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de las Municipalidades de Illapel, Salamanca y Los Vilos, realizaron una visita técnica al área donde se pretende desarrollar la extensión de vida útil del proyecto minero Los Pelambres.

SEA Coquimbo evalúa extensión de vida de Minera Los Pelambres con cambios significativos en operaciones y procesamiento

El objetivo de la visita fue evaluar las partes, obras y acciones propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado para extender la vida útil de la mina. Se estima que el proyecto permitirá incorporar alrededor de 1.200 Mt de reservas adicionales a las 2.100 Mt ya aprobadas ambientalmente por la Resolución de Calificación Ambiental N°38/2004.

Modificaciones propuestas en el proyecto

El EIA contempla varias modificaciones que buscan asegurar la continuidad operacional de Minera Los Pelambres. Estas incluyen la extensión y profundización del rajo, el aumento de la capacidad y superficie de los botaderos Los Pelambres y Las Hualtatas, así como la modificación de la tasa de procesamiento diario.

  • Extensión y profundización del rajo.
  • Aumento de la capacidad y superficie de los botaderos Los Pelambres y Las Hualtatas.
  • Modificación de la tasa de procesamiento diario.

Estas modificaciones permitirían a Minera Los Pelambres procesar hasta 205.000 toneladas de mineral por día, con momentos puntuales de hasta 245.000 toneladas diarias. El proyecto también prevé cambios en la tasa de procesamiento, pasando de un máximo de 210.000 toneladas diarias a un promedio anual de 205.000 toneladas.

Participación ciudadana y consulta a comunidades indígenas

Además de la visita técnica, se llevaron a cabo actividades de participación ciudadana los días 13 y 16 de enero. Estas incluyeron casas abiertas, puerta a puerta y reuniones con grupos humanos pertenecientes a comunidades indígenas de Salamanca, Illapel y Los Vilos.

Las actividades, organizadas por profesionales del SEA Coquimbo junto con el titular del proyecto, tuvieron una gran convocatoria ciudadana y permitieron recoger opiniones y comentarios sobre la extensión de vida útil de Minera Los Pelambres.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Empresa
04/11/2025

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Empresa
04/11/2025

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?