• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Anglo American y el MOP impulsan la reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial  
Empresa

Anglo American y el MOP impulsan la reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial  

Última Actualización: 27/01/2025 12:17
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se firmó un acuerdo entre la compañía minera y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) -a través de la Dirección General de Obras Públicas- para impulsar el uso de residuos mineros como material para la construcción de infraestructura vial a nivel nacional.  

En la ceremonia participó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el director general de Obras Públicas, Boris Olguín; el seremi de Minería de la Región Metropolitana, Carlos Hunt; y trabajadores de Anglo American y de empresas contratistas, encabezados por los ejecutivos de la compañía, Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, y Rodrigo Subiabre, líder regional de Innovación y Descarbonización. 

Mediante este convenio, ambas entidades acordaron trabajar de forma colaborativa y coordinada para evaluar la reutilización de pasivos mineros como material de construcción de infraestructura. Esto permitirá hacer seguimiento a dos proyectos piloto realizados por Anglo American al interior de sus operaciones. El primero de ellos consistió en la pavimentación de 1.630 m2 en el acceso norte de Fundición Chagres (comuna de Catemu); dentro de los materiales empleados, más del 95% correspondió a escorias provenientes de la misma fundición. El segundo se realizó en la planta Las Tórtolas (comuna de Colina) y contempló la construcción de un nuevo camino de 500 metros de longitud y 9 metros de ancho, que incluye una capa de materiales o mezclas de escorias con relaves, estabilizados químicamente, además de incorporar una carpeta asfáltica de rodadura.   

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

“Este convenio es una iniciativa que se enmarca en los desafíos del MOP por desarrollar infraestructura sostenible. Sabemos que cada año se depositan cerca de 537 millones de toneladas de relaves y esto nos obliga a pensar en cómo proyectar el futuro de Chile protegiendo el medio ambiente. La Dirección General de Obras Públicas estará supervisando estos proyectos piloto, que nos podrían permitir reutilizar pasivos mineros, promoviendo la economía circular y como parte de una política pública nacional”, destacó el subsecretario Núñez. 

Por su parte, Rodrigo Subiabre, líder regional de Innovación y Descarbonización de Anglo American, afirmó que “este hito es un avance gigantesco en cuanto a sustentabilidad, pues busca demostrar que las escorias y los relaves, que históricamente en Chile han sido clasificados como residuos mineros, pueden ser reutilizados y así contribuir a reducir la huella ambiental y fomentar la economía circular. Este tipo de proyectos reflejan la forma en que estamos re-imaginando la minería, innovando permanentemente para encontrar soluciones que nos permitan avanzar hacia una actividad más responsable y conectada con las necesidades de nuestro entorno”. 

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Suina Chahuán, subsecretaria de Minería, recalcó que “este convenio nos permite avanzar hacia una gestión más responsable y sostenible de los residuos mineros masivos. Además, es también una muestra efectiva de la colaboración público-privada para poder generar soluciones  

innovadoras que aborden los desafíos actuales de la minería. Esta iniciativa se alinea plenamente con políticas públicas como el Plan Sectorial de Cambio Climático y la Agenda de Relaves, que estamos impulsando desde el Ministerio de Minería». 

En caso de que el seguimiento y la evaluación que hará la autoridad cumpla con los requisitos y estándares establecidos por la Dirección de Vialidad del MOP, el objetivo es considerar su aplicación en caminos públicos y en infraestructura aeroportuaria.  

Así, en una siguiente etapa, y con la idea de masificar este tipo de tecnología, se constituirá una mesa de trabajo para evaluar avances y definir nuevas acciones, donde también podrán participar otras reparticiones públicas o privadas, con el fin de mejorar la ejecución y coordinación de las actividades.  

Este acuerdo, además, representa un círculo virtuoso, pues dentro de los desafíos que deben enfrentar los servicios ejecutores del MOP para la construcción de infraestructura vial, aparece el impacto que genera la obtención de áridos para dichas obras, lo que va en la línea de trabajo del MOP plasmado en su nuevo Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Sector Infraestructura. Mientras que, para Anglo American, este tipo de elementos son catalogados como pasivos ambientales, por lo que la compañía está constantemente innovando para darle uso a estos materiales. 

Escorias de cobre y relaves mineros 

Las escorias o silicato de fierro se generan como el resultado de la fundición de concentrados de cobre.  No generan impacto al estar en contacto con el agua, el aire, la tierra o incluso la piel y tienen la ventaja de contar con una dureza superior a los áridos naturales, lo que les proporciona mayor resistencia cuando se mezclan con cemento, hormigón u otros materiales. 

En otros países, como Estados Unidos, Alemania, China y Japón, desde hace décadas su uso es una realidad, siendo ampliamente utilizadas en el rubro de la construcción. 

Los relaves, en tanto, son definidos por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) como un sólido finamente molido, que se descarta en operaciones mineras, y que se deben depositar de forma segura y ambientalmente responsable. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanMOPresiduos mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?