• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Codelco fija meta específica para reducir emisiones de alcance 3 y avanza en la descarbonización de su cadena de valor
Empresa

Codelco fija meta específica para reducir emisiones de alcance 3 y avanza en la descarbonización de su cadena de valor

Última Actualización: 28/01/2025 12:42
Publicado el 28/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La estatal busca disminuir 25% su intensidad de emisiones asociadas a insumos operacionales estratégicos a 2030, además de electrificar completamente los vehículos para el transporte de personal a 2040. Estas acciones se enmarcan en su compromiso de minimizar la generación de gases de efecto invernadero en sus procesos y de su cadena de valor, en línea con el desarrollo sostenible y una minería responsable.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

En su camino hacia una minería más sostenible, Codelco definió una meta significativa: reducir 25% la intensidad de sus emisiones de alcance 3 para 2030, considerando los insumos operacionales estratégicos. Este alcance considera las emisiones indirectas de su cadena de valor (proveedores) y se suma a los compromisos previos de la Corporación de disminuir en 70% su huella de carbono total a 2030.

“El cambio climático exige acciones concretas y Codelco está dando un paso adelante al incluir no sólo nuestras operaciones directas, sino también nuestra cadena de valor en este compromiso. Queremos ser protagonistas de la transformación de la industria minera, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, destaca Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad.

El alcance 3 representa más del 60% de las emisiones de Codelco y abarca aquellas indirectas generadas antes de que los insumos lleguen a la operación minera, como en el transporte de materiales y los servicios de proveedores; así como las resultantes después de que los productos —por ejemplo, los cátodos— son vendidos y procesados por el cliente final. Por lo mismo, cumplir con este desafío requiere un enfoque integral, dado que involucra a actores y procesos externos a la operación directa de la estatal.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

El compromiso se asocia a la “intensidad”, la que se calcula dividiendo las emisiones totales por toneladas de cobre fino, fórmula que permite realizar un adecuado seguimiento de la meta ante fluctuaciones del negocio, como una mayor o menor producción en determinado período.

Para alcanzar esta ambiciosa meta, Codelco trazó una estrategia basada en la medición precisa y la colaboración estratégica con sus proveedores. Esto incluye la implementación de herramientas alineadas con estándares globales, como el GHG Protocol, y las categorías del Consejo Internacional en Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), que sean trazables y permitan cuantificar las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor, apoyándose en sistemas automatizados de monitoreo, reporte y verificación (MRV).

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

En esta materia, un avance concreto fue el desarrollo de la primera calculadora de emisiones diseñada específicamente para proveedores de la minería, de uso público y gratuita, la cual fue estrenada en diciembre de 2022 tras un trabajo conjunto entre Codelco y Alta Ley, con el apoyo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Asimismo, la calculadora fue implementada durante 2024 en Huella Chile, el programa oficial de medición de emisiones del Ministerio del Medio Ambiente.

La estrategia de la Corporación también supone una vinculación constante con proveedores clave para reducir la huella de carbono proveniente de insumos críticos como explosivos, refractarios y lubricantes, mientras fomenta la innovación conjunta con clientes para promover faenas con bajas emisiones.

Una demostración de este foco es el acuerdo alcanzado entre Codelco y Enaex para el uso de explosivos con nitrato de amonio blue en la División Radomiro Tomic (DRT), con una huella de carbono 40% menor en su manufactura frente a fórmulas tradicionales. Este hito, pionero para la industria, transformó a DRT en la primera faena minera del mundo en usar el producto.

Otro aspecto destacado del plan es la electromovilidad en las operaciones, con la transición hacia flotas eléctricas en el transporte de trabajadores(as), que busca alcanzar 40% a 2030 y 100% a 2040. En esa línea, 2024 fue un año clave: la División Salvador convirtió 100% de su flota a buses eléctricos y Radomiro Tomic incorporó 65 de estos equipos. Actualmente, sumando los de Chuquicamata, Andina y El Teniente, la Corporación cuenta con un total de 250 buses eléctricos en funcionamiento.

Asimismo, para la categoría de transporte marítimo se estableció un objetivo estratégico —sin un valor específico de reducción de emisiones— con medidas como continuar la vigilancia tecnológica del desarrollo de embarcaciones que utilizan combustibles alternativos, sumado a la revisión del modelo de logística y estrategia comercial en búsqueda de opciones que impliquen una menor huella de carbono.

“En Codelco estamos comprometidos con impulsar el cambio hacia una minería más sostenible. Hemos sido parte del desarrollo de capacidades en la industria y ahora damos un paso decisivo para colaborar más allá de nuestras operaciones, integrando a proveedores, clientes y toda nuestra cadena de valor en el desafío global de la descarbonización”, comenta Pablo Contreras, gerente corporativo de Acción Climática.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoDescarbonizacióntrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?