• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Suncast se adelanta al futuro: Cumplimiento total del nuevo sistema de envío de Pronósticos
Empresa

Suncast se adelanta al futuro: Cumplimiento total del nuevo sistema de envío de Pronósticos

Última Actualización: 29/01/2025 19:21
Publicado el 29/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Suncast se adelanta al futuro: Cumplimiento total del nuevo sistema de envío de Pronósticos

Desde agosto para el sector eólico y octubre-diciembre para el solar, el Coordinador Eléctrico Nacional requirió un cambio tecnológico exigiendo la entrega mediante API y SFTP en paralelo para un manejo más eficiente de los datos.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Un referente para la digitalización de la industria de las energías renovables en Chile y también pioneros en cumplimiento e implementación del nuevo sistema de API para el envío de pronósticos de centrales fotovoltaicas y centrales eólicas. Suncast, la compañía que provee Inteligencia Artificial para  las energías renovables variables se encuentra totalmente alineada con la normativa vigente y la modernización del sistema de recepción de datos del sistema eléctrico chileno.

Suncast se adelanta al futuro: Cumplimiento total del nuevo sistema de envío de Pronósticos

En el último año, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha establecido nuevas exigencias para optimizar la gestión de los datos de los pronósticos de generación renovable, enfocándose en los formatos de envío en los que las empresas deben rendir cuentas. Este cambio busca mejorar la eficiencia y transparencia en el intercambio de información, garantizando una gestión más ágil y precisa del Sistema Eléctrico Nacional.

“En Suncast, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia. La implementación de la API para la entrega de pronósticos la finalizamos antes del plazo requerido y es solo un ejemplo más de nuestro esfuerzo por estar a la vanguardia de la tecnología y ofrecer soluciones eficientes y seguras a nuestros clientes. Nos enorgullece cumplir con los más altos estándares y de manera anticipada, contribuyendo a la optimización del Sistema Eléctrico Nacional”, aseguró Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast.

En este mismo orden de ideas, el CTO de Suncast, Pedro Correa, subrayó la importancia de tener la conexión directa con las plataformas de datos del CEN y los excelentes resultados que esto deja en la puesta al día de los pronósticos de energías. “Esta integración garantiza el envío automatizado y confiable de pronósticos en tiempo real de acuerdo a lo exigido por la regulación actual, así como la extracción de datos de las centrales conectadas al Sistema Eléctrico Nacional”.

En este sentido, la empresa tecnológica chilena se ha ceñido e incluso anticipado al cumplimiento de las diferentes normativas, haciendo del envío mediante API, una herramienta de innovación y agilidad a su favor. La API agiliza el envío y recepción de los datos de pronósticos, mejorando la eficiencia y la calidad de la información, y reduciendo los tiempos de transmisión.

Nueva Plataforma de Pronósticos del Coordinador Eléctrico Nacional

Las nuevas directrices del CEN, que entraron en vigor en agosto para el sector eólico y en octubre y diciembre para el sector solar, indican que los pronósticos se deben enviar a la Nueva Plataforma de Pronósticos mediante la nueva API y entregarse en horarios específicos. Estas exigencias ya estaban alineadas con los procedimientos establecidos por Suncast, lo que facilita su cumplimiento. Además, Suncast entrega el servicio de pronósticos de energía eólica a más del 50% del mercado eólico nacional, para los cuales envía la siguiente información todos los días del año:

  • Pronóstico Eólico-12h: cada hora.
  • Pronóstico Eólico-48h: a las 06:00 y 18:00 horas de cada día.
  • Pronóstico Eólico-240h: a las 08:00 horas, con 240 valores desde las 00:00 horas del día siguiente.

Esta implementación asegura que la compañía que gestiona los pronósticos de 40 centrales utility-scale en Chile que suman un total 4.975 MW de capacidad instalada en energías limpias, cumpla con los plazos establecidos y continúe con su compromiso de entregar datos de alta calidad para los procesos del mercado eléctrico chileno.

Suncast es una compañía chilena de tecnología que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables variables (ERV). Cuenta con dos servicios: Predicción de Energía Solar y Energía Eólica y Predicción de Soiling. Con el primero proporciona predicciones precisas de la generación de energía eléctrica a partir de datos históricos meteorológicos y de operación. Para el segundo aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning, anticipando la cantidad y fechas exactas de limpieza de módulos fotovoltaicos de manera tal que se maximice la rentabilidad de estas centrales. Suncast nació en diciembre de 2017 y cuenta con importantes clientes como Engie y EDF Renewables, actualmente presta servicios a más de 3.000 MW entre centrales fotovoltaicas y eólicas. Ha recibido importantes premios, entre ellos, fueron dos veces ganadores del Premio Nacional de Innovación Avonni 2021, tanto en la categoría de Energía, como en la de Mujer Innovadora, para Constanza Levicán, CEO y fundadora. En su edición de 2022, 2023 y 2024 la Revista Forbes incluyó a Suncast dentro del TOP100 de las startups más importantes de Chile.

Suncast se adelanta al futuro: Cumplimiento total del nuevo sistema de envío de Pronósticos
Suncast se adelanta al futuro: Cumplimiento total del nuevo sistema de envío de Pronósticos

Etiquetas:Coordinador Eléctrico NacionalSuncast
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?