• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Esta es la región de Chile que tendrá un megaproyecto de cobre y oro: inversión será de $700 millones de dólares
Industria Minera

Esta es la región de Chile que tendrá un megaproyecto de cobre y oro: inversión será de $700 millones de dólares

Se espera que la obra permita la extracción de miles de toneladas de ambos minerales por un periodo de, al menos, 18 años.

Última Actualización: 29/01/2025 20:05
Publicado el 29/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile se configura como un importante actor en la industria minera, por un lado, es uno de los mayores productores del mundo de metales y no metales, por otro, posee una de las mayores reservas con potencial de extracción.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

En ese sentido, y con el fin de potenciar el desarrollo local y el avance minero, lae mpresa chilena Pucobre, ligada a los grupos Hurtado Vicuña y Fernández León, confirmó un contrato de créditos con bancos internacionales para desarrollar un megaproyecto minero en la Región de Coquimbo. Se trata de la futura mina El Espino, la cual permitirá la extracción de oro y cobre.Minería en región de Coquimbo. Se espera que, con el préstamo de los bancos, continúe la construcción del proyecto.

Pucobre levanta proyecto minero de oro y cobre en la Región de Coquimbo

El proyecto El Espino que impulsa la nacional minera Pucobre, considera una inversión de más de $700 millones de dólares para la extracción de cobre y oro por un periodo que se extenderá hasta 18 años. Se espera que durante este tiempo, se producirán alrededor de 26.000 toneladas de cobre y 13.000 onzas de oro.

La iniciativa se emplaza a 36 kilómetros al noreste de Illapel, provincia del Choapa, región de Coquimbo, y considera la construcción de una planta para tratar mineral lixiviable y otra planta concentradora para procesar mineral sulfurado. Con el desarrollo de las obras y las operaciones del proyecto, se estima que se generarán alrededor de 2.900 puestos de trabajo en la etapa de construcción y 700 para su funcionamiento.

De acuerdo a lo informado por la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, se espera que la puesta en marcha del proyecto se concrete para finales del 2026 y, ante ello, el alcalde de Illapel, Denis Cortés, sostuvo que “queremos que este proyecto sea una oportunidad para nuestros vecinos y eso se puede hacer a través de la contratación y en la medida que haya proveedores locales. Debemos mirar las potencialidades de la gente y el territorio”.

Según lo recopilado por Diario Financiero, Pucobre suscribió un crédito de hasta $375 millones de dólares en Nueva York, con el fin de financiar los costos de la construcción del proyecto y avanzar, de esa forma, en su desarrollo y finalización.

Etiquetas:Chileproyecto
Fuente:En la Hora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?